-
El Cid en Bronchales (Teruel)
Bronchales, en Teruel, recuerda el primer fin de semana del mes de agosto el paso de las huestes del Cid por la localidad. Según el Cantar, tras conquistar Valencia, el Cid mandó una escolta de más de...
Leer más -
Arte de la piedra en seco, La Iglesuela del Cid
Las provincias de Teruel y Castellón, junto a otras zonas rurales de España, cuentan con interesantes ejemplos de construcciones en piedra en seco, arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la ...
Leer más -
Arte de la piedra en seco, Villafranca del Cid
Las provincias de Teruel y Castellón, junto a otras zonas rurales de España, cuentan con interesantes ejemplos de construcciones en piedra en seco, arte declarado Patrimonio Cultural inmaterial de la ...
Leer más -
Arte de la piedra en seco, Mosqueruela
Las provincias de Teruel y Castellón, junto a otras zonas rurales de España, cuentan con interesantes ejemplos de construcciones en piedra en seco, arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la ...
Leer más -
Ermita de la Virgen de Semón, en Acered
Esta ermita está situada a mitad del camino senderista entre Alarba y Acered, en un alto desde el que se observan unas vistas inmejorables de los alrededores. Se trata de un edificio gótico fabricado ...
Leer más -
Retablo gótico Internacional de Santa María, Rubielos de Mora
Uno de los monumentos más importantes de Rubielos de Mora es la Ex Colegiata de Santa María la Mayor, de estilo renacentista y barroco, construido en 1620. En su interior conserva un magnífico retablo...
Leer más -
Judería de Montalbán
La estructura de la judería de Montalbán se fragua en el año 1309 cuando Jaime II otorga a Artal Huerta, comendador de la Orden de Santiago, el privilegio de implantar en la localidad diez familias ju...
Leer más -
Castillo de Santiuste
Castillo del siglo XV erigido por don Juan Ruiz de Molina -cuyo escudo aún puede verse sobre el arco principal de entrada- por privilegio del rey Juan II de Castilla. Aunque se construyó para la defen...
Leer más -
Ermita de San Ramón o del Rosser, en Biar
Ermita de estilo gótico de reconquista construida en el siglo XIII. Se trata de una arquitectura muy característica de la época: el avance cristiano en los territorios islámicos propiciaba la construc...
Leer más -
Caleruega: Las cuevas de San Jorge
Cuenta la leyenda que en la Peña de San Jorge, en cuya falda había numerosas cuevas (hoy transformadas en bodegas), se refugiaban los moros a la espera de atacar al pueblo cada vez que necesitaran ali...
Leer más