Pasar al contenido principal

Servicios al cicloturista: movilidad y logística

Recorrer el Camino del Cid en bicicleta es una experiencia única, pero sabemos que surgen dudas: ¿cómo llegar al inicio? ¿qué hago con mi equipaje? ¿y si tengo una avería?
Aquí te ofrecemos algunos consejos.

Transporte de personas, bicicletas y equipaje

Taxis en ruta

  • Presentes en muchas localidades y muy flexibles. Si tienes duda llama al ayuntamiento de la localidad.
  • Muchos taxis rurales cuentan con vehículos de 7-9 plazas y portabicis.
  • Consejo: pregunta siempre por capacidad y precio.
  • Consulta nuestro buscador de servicios (selecciona: Servicios privados de transporte).

Autobuses de línea

  • Importante: consulta horarios y si aceptan bicicletas (puede requerir bolsa o limitar el nº de bicis). Verifica siempre con la compañía antes de viajar.

Trenes

  • Son una buena opción en capitales y ciudades grandes.
  • Las condiciones de transporte de bicicletas varían según el tipo de tren y pueden requerir reserva.
  • La línea Sagunto–Teruel–Zaragoza estará en obras hasta noviembre 2025; Renfe ofrece buses alternativos pero sin transporte de bicis.

Transporte discrecional (microbuses y autobuses a medida)

  • Es una alternativa cada vez más interesante. Ideales para grupos o viajes organizados.
  • Permiten especificar necesidades: nº de personas, bicicletas, puntos de recogida y entrega.


Envío y recogida de bicicletas

Varias empresas de mensajería recogen tu bici en casa y la entregan en el inicio de tu ruta o la devuelven al terminar.

  • Correos – Paq Bicicleta: envío en caja (máx. 20 kg, también eléctricas), oficina a oficina. Incluye seguro.
  • MRW: hasta 25 kg, con seguro. No admite bicis eléctricas.
  • Nacex – Nacexpromo Bicicletas: incluye caja, máx. 20 kg, con seguro.
  • Otras opciones: SEUR, DHL, y servicios especializados como SendYourBike.


Alquiler de bicicletas y talleres de reparación

  • Si prefieres alquilar la bici en ruta entra en nuestro apartado alquiler de bicis, con gran variedad de bicis (btt, gravel, eléctricas), complementos (luces, alforjas) y opciones de recepción y entrega.
  • Hay puntos de alquiler y talleres en varias localidades de la ruta. Localízalos en nuestro buscador de servicios.
  • Algunos ofrecen servicio de entrega/recogida y montaje de bicis enviadas por mensajería.
  • Reparaciones: el medio rural puede tener menos talleres; pregunta antes de salir dónde hay puntos de asistencia y si pueden recoger tu bici.

Servicios para ciclistas internacionales

Cada vez hay más viajeros internacionales en el Camino del Cid:

  • Empresas como Care4luggage y Camino Fietstransport ofrecen transporte de bicis entre España y Holanda (principalmente para el Camino de Santiago, pero con recogida en Valencia y Burgos).
  • Taxi Ramón Nuño recoge en todos los aeropuertos de España con transportín para 5 pasajeros y 5 bicicletas.

Compartir