-
Pinturas rupestres de Morella la Vella, Morella
Las sierras calcáreas dels Ports albergan decenas de abrigos con representaciones pintadas de Arte Levantino. En conjunto, las sierras del norte de la provincia de Castellón suponen una de las áreas m...
Leer más -
Bodas de Isabel de Segura
Las Bodas de Isabel de Segura es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional que recrea la Leyenda de los Amantes de Teruel. El tercer fin de semana de febrero la ciudad regresa al siglo XIII p...
Leer más -
Yacimiento Paleontológico de Murero
El yacimiento paleontológico de Murero se encuentra en una carreterita muy atractiva que baja en picado desde el puerto de Villafeliche. A medio camino se encuentran los yacimientos, indicados con var...
Leer más -
Tramo por carretera nacional entre Alcolea del Pinar y Garbajosa
Las obras de modificación de la autovía y las obras del AVE eliminaron a golpe de asfalto el paso natural y tradicional que existía entre Alcolea del Pinar y Garbajosa, de forma que es necesario camin...
Leer más -
Batalla en el Pinar de Tévar
En el Pinar de Tévar (que algunos estudiosos identifican con este pinar de Pereroles, en La Pobla d'Alcolea, provincia de Castellón), tiene lugar la segunda batalla campal del Cantar, esta vez contra ...
Leer más -
Yacimiento arqueológico de Bílbilis, Calatayud
Bílbilis es una antigua ciudad romana, hoy yacimiento arqueológico. Fue fundada sobre una ciudad celtibérica anterior. El desarrollo de Bílbilis comenzó en la época del emperador Augusto (siglo I desp...
Leer más -
Museo de Calatayud
El museo de Calatayud expone de forma permanente un interesante muestrario de restos arqueológicos procedentes de la vecina ciudad romana de Bílbilis (siglos I-VI dc), entre los que destacan el conjun...
Leer más -
Castillo de San Esteban de Gormaz
El castillo de San Esteban de Gormaz fue construido en el siglo X por los árabes, y fue un importante puesto de avanzada durante ese siglo. Se halla sobre una colina que domina el pueblo y una vasta z...
Leer más -
Abadía de San Quirce, en Los Ausines
Se encuentra a mitad de camino senderista y BTT entre Los Ausines y Cubillo del Campo, dentro de una finca privada cercada. La Abadía está declarada Bien de Interés Cultural, por lo que, si quieres vi...
Leer más -
Castillo de Pelegrina
El castillo de Pelegrina fue construido tras la conquista cristiana de Sigüenza en 1124 a los musulmanes como segunda vivienda y lugar de recreo para los obispos seguntinos. El pueblo de Pelegrina nac...
Leer más