Pasar al contenido principal

Audio 123: Ateca

Image
Banner Balizas Sonoras Camino del Cid
Audio file

 

Canta el Cantar, apenas habían transcurrido dos semanas desde que saliera de Vivar cuando el Cid pasó por Ateca y acampó en un otero, hoy conocido como Torrecid.

Allí se dispuso a conquistar el pueblo fortificado de Alcocer, actualmente un yacimiento arqueológico ubicado a 3 km de Ateca.

 

                        Pasó por Bubierca   y por Ateca, que está más allá,

                        y junto a Alcocer   mio Cid iba a acampar.

 

Así comenzó el sitio de Alcocer, que duró más de 100 días. Finalmente, el Cid conquistó la plaza utilizando el ardid de simular su partida.

 

                        Plantada deja una tienda,   las otras se las llevaba,

                        avanzó Jalón abajo   con su enseña levantada,

                        con las lorigas puestas   y ceñidas las espadas,

                        a modo de hombre prudente,    para llevarlos a una trampa.

 

Días después, un ejército de 3.000 hombres llegó de Valencia dispuesto a reconquistar la plaza. La ponen sitio y cortan el agua. A las tres semanas, muertos de sed, el Cid y sus hombres se lanzan contra los musulmanes en la que posiblemente sea la batalla más sangrienta del Cantar:

 

Veríais tantas lanzas   abatir y alzar,

                        tanta adarga   horadar y pasar,

                        tanta loriga   cortar y desmallar,

                        tantos pendones blancos   salir rojos por la sangre,

                        tantos buenos caballos   sin sus dueños andar.

 

La batalla se decantó del lado del Cid y tiene gran importancia en el poema, ya que, además de proporcionar un gran botín, le abrió las puertas de la llanura del Jiloca y el camino hacia Valencia.

Ateca aún conserva restos muy interesantes de su pasado islámico. Si quieres conocerlos, pregunta en su oficina de turismo ¡la tienes a pocos metros!

Compartir