Pasar al contenido principal

El Cid se queda para siempre en Torrevicente

Una nueva escultura en forja viene a sumarse a la iconografía cidiana del Camino del Cid con la inauguración en Torrevicente (Soria) de la obra de la artista Gema Bazán.

El Cid Campeador cuenta desde ahora con una nueva representación en el Camino del Cid. En un emotivo acto celebrado el 25 de julio, Torrevicente inauguró una escultura en forja dedicada al caballero castellano, sumándose así a la larga lista de poblaciones que rinden homenaje a su figura.

La escultura, obra de la artista Gema Bazán, especializada en forja artística y afincada en Bailo (Huesca), ha sido instalada en un rincón especialmente acondicionado para ello gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Retortillo de Soria y la Asociación Cultural de Vecinos de Torrevicente. El acto sirvió también como inauguración oficial de este nuevo espacio público.

Image
Busto Cid Torrevicente

Con la presencia de Enrique Rubio, Diputado Provincial de Cultura; Alberto Medina, alcalde de Retortillo de Soria; y David López, alcalde del barrio de Torrevicente, se destacó el valor patrimonial, simbólico y turístico que representa esta nueva obra. Según palabras de López, "con la instalación de la escultura se persigue un doble objetivo: visibilizar el Camino del Cid a su paso por nuestra población y ampliar el patrimonio cultural de nuestro entorno".

La pieza, forjada en hierro, no representa al guerrero épico de las gestas, sino a un Cid más introspectivo y humano. Este enfoque, impulsado por el encargo del Ayuntamiento en 2024, pretende mostrar una dimensión más cercana y reflexiva del personaje histórico, alejándose del tradicional perfil bélico.

La jornada, amenizada por los gaiteros de Tarancueña, reunió a numerosos vecinos de Torrevicente y visitantes de localidades cercanas, quienes tras el acto disfrutaron de un ágape en el Club Social de la población.

Este nuevo busto del Cid se une a las muchas representaciones existentes en el Camino del Cid, desde sus más famosas esculturas ecuestres (las de Burgos y Valencia) y Caleruega, a las estatuas de pie de Vivar del Cid, Burgos, Mecerreyes y El Poyo del Cid, entre otras.

Compartir