CAMINANDO, EL BLOG EDITORIAL DEL CAMINO DEL CID
Gormaz: sede de las Edades del Hombre
22-06-2009Entre una necrópolis prerromana del siglo IV, un castro celta, un puente romano y un castillo árabe del siglo X; en la falda del cerro donde se asienta la fortaleza europea más grande de su época, se encuentra la ermita de San Miguel de Gormaz, una de las sedes externas de la última exposición puest...
Una de las mejores fiestas cidianas este fin de semana en el Poyo
08-06-2009El Poyo del Cid (Teruel) celebra este fin de semana una de las fiestas cidianas más importantes: el Encuentro con el Cid. La celebración - que cumple este año su undécima edición - logra congregar a miles de personas en torno a la figura del Cid Campeador. No te pierdas esta fiesta y disfruta de un ...
Las Alfonsadas de Calatayud, un viaje a la Edad Media
05-06-2009Calatayud celebra durante tres días Las Alfonsadas, unas fiestas que rememoran la batalla de la reconquista de Calatayud, en el año 1120, y que nos permitirán viajar a la Edad Media gracias a un amplio programa de actividades diseñado por la Asociación Medieval Rey Alfonso I. Recreaciones de comb...
Asómate a las 50 ventanas de Les Covetes dels Moros, en Bocairent. Valencia
04-05-2009Más de 50 ventanas - y otras nueve que no se llegaron a terminar - componen el grupo de cuevas más misterioso - en cuanto a su origen - que podemos encontrar en la Comunidad Valenciana. Colgadas a mitad de un acantilado rocoso, las cuevas que están comunicadas entre sí se pueden recorrer en su total...
Espais de Llum, un recorrido por el arte religioso medieval en la Comunidad Valenciana
12-11-2008La iglesia del Salvador de Burriana acoge, desde el mes de noviembre de 2008 hasta septiembre de 2009, la exposición Espais de Llum, un sugerente recorrido por el arte religioso de la Comunidad Valenciana durante la Baja Edad Media. La muestra inicia su recorrido a partir del el siglo XIII, con la c...
La primera orden militar se fundó aquí
07-11-2008Monreal del Campo es una pequeña población turolense en pleno valle del Jiloca. Sus orígenes se remontan al siglo XII. Aproximadamente en el año 1120, Alfonso I el Batallador ordenó construir una plaza fuerte que, que sirviera de punta de lanza contra los almorávides en la amplia llanura del Jiloca....
La Puebla de Valverde, una entrada a Gúdar - Javalambre
31-10-2008La llegada de noviembre es el pistoletazo de salida para el turismo invernal, que tiene en la localidad de La Puebla de Valverde un interesante punto desde donde recorrer la Comarca de Gúdar-Javalambre, un espacio natural rico en diversidad medioambiental. Las rutas por el macizo de Javalambre, que ...
Jadraque, el castillo del Cid
21-10-2008Jadraque posee uno de esos castillos que encierran un gran simbolismo dentro del Camino del Cid. Este castillo es comúnmente denominado "del Cid", aunque en realidad no existe documentación que atestigue el paso o la estancia del Campeador por esta localidad. El castillo, tal y como hoy lo vemos, da...
Atienza: historia, arte y paisaje
07-10-2008Atienza es una de esas localidades que coge por sorpresa al viajero por su impresionante patrimonio histórico y artístico. Este puede verse en sus numerosos monumentos, pero también en sus tres museos. Para los aficionados a la historia, nada mejor que subir al castillo roquero: desde allí se vislum...
El 5 de julio vente a Hita
02-07-2008Un año más el Festival Medieval de Hita (en Guadalajara) nos traslada a los siglos XI y XII para revivir uno de los períodos más apasionantes de nuestra historia: la Edad Media. El sábado, día 5 de julio, Hita se convierte en un escenario auténticamente medieval donde las representaciones teatrales ...