CAMINANDO, EL BLOG EDITORIAL DEL CAMINO DEL CID
Lienzos, fotografías y esculturas custodian Urex de Medinaceli
14-07-2010Urex de Medinaceli, municipio de la comarca de Arcos de Jalón en la provincia de Soria, se ha convertido en la sede artística de un grupo de creadores que, de forma permanente, exponen sus obras en este municipio de apenas media docena de habitantes. Su pequeña plaza, sus estrechas calles e, incl...
Muduex, un pequeño pueblo en el ramal de Álvar Fáñez
16-06-2010Uno de los atractivos del Camino es que te permite detenerte en pueblos que de otro modo pasarían inadvertidos. Muduex es una pequeña localidad en el valle de Badiel, un afluente del Henares. Una de las interpretaciones del Cantar nos permite imaginar que Álvar Fáñez pudo pasar con sus huestes por e...
Nieve en Torrehermosa, también en primavera
02-06-2010Torrehermosa es un pequeño pueblo de menos de un centenar de habitantes situado en el límite de la provincia de Zaragoza con Soria que guarda numerosas sorpresas para el viajero cidiano. Conocida como la patria chica del santo Pascual Bailón, conserva una vieja y pequeña atalaya medieval de origen i...
¿Dragones o serpientes?
11-05-2010La historia y la leyenda confluyen en una pequeña localidad soriana en la antigua frontera del Duero: Castillejo de Robledo. Es este uno de los lugares donde los estudiosos del Cantar ubican la legendaria Afrenta de Corpes, en la que los infantes de Carrión abandonan a su suerte a sus esposas, las h...
El carboneo de Retuerta: una tradición que perdura
09-04-2010Si decides recorrer el Camino del Cid durante los meses de abril o mayo y recalas en las tierras burgalesas del Arlanza, en uno de sus municipios, en Retuerta podrás ver cómo se realiza el carboneo. Se trata de uno de los pocos pueblos en los que se conserva esta práctica sin fines turísticos. Una f...
Xàtiva, la punta de lanza almorávide en los dominios del Cid
22-02-2010La importancia histórica de Xàtiva se refleja en su patrimonio artístico. Cuna de dos Papas, a finales del siglo XI Xàtiva se convirtió en un importante puesto militar almorávide, siempre al acecho de los movimientos del Cid. Su castillo es sin duda uno de los más emblemáticos del Camino. La ciudad...
Descubre el trágico amor de Juan e Isabel. Esta semana te invitamos a Teruel
15-02-2010Durante cuatro días consecutivos, la capital turolense se traslada a principios del siglo XIII para revivir uno de los más trágicos amores cuya historia ha trascendido a lo largo del tiempo: el amor de Juan Martínez de Marcilla y de Isabel de Segura: los Amantes de Teruel. La Fundación de las Bodas ...
La cigüeña de Cuevas de San Clemente
08-02-2010Cuevas de San Clemente es un pequeño pueblo burgalés situado entre dos parajes históricos y naturales fascinantes para cualquier interesado en el Medievo: las tierras de Lara y del Arlanza. Estas tierras jugaron un papel ya olvidado durante la repoblación hacia las tierras del Duero. Aunque muchas d...
Mirambel, un pueblo de cine
25-01-2010Escenario para el rodaje de varias películas, como Tierra y libertad o En brazos de la mujer madura, Mirambel situada en la comarca del Maestrazgo es una localidad de poco más de 100 habitantes que merece ser recorrida en todo su conjunto. El encanto de sus calles conducirán al visitante a rincones ...
¿Especiamos el Camino?, ven al Museo del Azafrán en Monreal del Campo, Teruel
14-01-2010Apreciado y desconocido, el azafrán llegó a la Península de la mano de los árabes. Aunque su cultivo desapareció a finales del siglo XX, sigue estando muy presente en zonas de Castilla- La Mancha, Levante y Teruel. Es precisamente en una localidad turolense, en Monreal del Campo, donde existe un ...