-
Baliza-01(Castrillo del Val)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut a...
Leer más -
Burgos acoge la Exposición Regional de Filatelia con el Cid como protagonista y un matasellos especial para el Camino del Cid
Burgos ha sido la sede elegida para la XXXIII Exposición Regional de Castilla y León. Una interesante muestra que contiene ejemplares y rarezas muy difíciles de ver y que puede visitarse en el Teatro ...
Leer más -
El consorcio Camino del Cid presenta en Burgos su Club de Producto Turístico
El Monasterio de San Agustín ha sido el escenario elegido para presentar a los nuevos miembros del Club de Producto Turístico Camino del Cid en Burgos.Esta iniciativa persigue cohesionar la oferta emp...
Leer más -
Audio 27: San Pedro de Cardeña
Canta el Cantar que, tras acampar la primera noche del destierro en la orilla del Arlanzón, el Cid cabalga antes de que salga el sol hasta el monasterio de San Pedro de Cardeña, donde le e...
Leer más -
Audio 37: El castillo de Onda
Canta el Cantar que el Cid, tras saquear las tierras de Montalbán, descendió hacia la costa y con la fuerza de su valor… … ganó a Jérica, a Onda y a Almenara,las tierras d...
Leer más -
Audio 46: El castillo de Molina de Aragón
El castillo de Molina de Aragón es una de las fortalezas más esbeltas del Camino del Cid. El recinto exterior o albacara es de grandes proporciones y está defendido por torreones de planta...
Leer más -
Audio 53: Las cuevas de Anguita
Canta el Cantar que el Cid, tras conquistar Castejón de Henares, temeroso de que Alfonso VI acudiese en defensa de esos territorios que, si bien pertenecían a la taifa de Toledo, se encont...
Leer más -
Audio 58: San Esteban de Gormaz
San Esteban de Gormaz entra de lleno en el Cantar de la siguiente manera: Han pasado seis años desde que el Cid fuera desterrado. Ya ha conquistado Valencia. Por mandato del rey casa...
Leer más -
Audio 60: Berlanga
El castillo de Berlanga, construido en el siglo XV pero con evidente influencia renacentista, envuelve una estructura anterior del siglo XII que, a su vez, se levantó aprovechando los muro...
Leer más