Pasar al contenido principal
  • Audio 27: San Pedro de Cardeña

      Canta el Cantar que, tras acampar la primera noche del destierro en la orilla del Arlanzón, el Cid cabalga antes de que salga el sol hasta el monasterio de San Pedro de Cardeña, donde le e...

    Leer más
  • Audio 37: El castillo de Onda

      Canta el Cantar que el Cid, tras saquear las tierras de Montalbán, descendió hacia la costa y con la fuerza de su valor… … ganó a Jérica,   a Onda y a Almenara,las tierras d...

    Leer más
  • Audio 46: El castillo de Molina de Aragón

      El castillo de Molina de Aragón es una de las fortalezas más esbeltas del Camino del Cid. El recinto exterior o albacara es de grandes proporciones y está defendido por torreones de planta...

    Leer más
  • Audio 53: Las cuevas de Anguita

      Canta el Cantar que el Cid, tras conquistar Castejón de Henares, temeroso de que Alfonso VI acudiese en defensa de esos territorios que, si bien pertenecían a la taifa de Toledo, se encont...

    Leer más
  • Audio 58: San Esteban de Gormaz

       San Esteban de Gormaz entra de lleno en el Cantar de la siguiente manera: Han pasado seis años desde que el Cid fuera desterrado. Ya ha conquistado Valencia. Por mandato del rey casa...

    Leer más
  • Audio 60: El castillo de Berlanga de Duero

      El castillo de Berlanga, construido en el siglo XV pero con evidente influencia renacentista, envuelve una estructura anterior del siglo XII que, a su vez, se levantó aprovechando los muro...

    Leer más
  • Audio 66: El paso de Navapalos

      Las vistas desde el puerto de Navapalos son, cuando menos, turbadoras: un mar de plástico ocupa el histórico valle del Duero. Son las plantaciones de manzanos que has recorrido antes de cr...

    Leer más
  • Audio 65: La afrenta de Corpes (Castillejo de Robledo)

      Este valle estrecho y cerrado que se abre a tus pies es el escenario de la historia más escabrosa del Cantar: la afrenta de Corpes.Para entonces, el Cid ya ha conquistado Valencia, y por o...

    Leer más
  • Audio 69: La fortaleza califal de Gormaz

      No demoran el mandato de su señor,deprisa cabalgan, andan de día y de noche,llegaron a Gormaz, un castillo muy fuerte,allí se albergaron ,en verdad, una noche. Una vez más deberás cru...

    Leer más
  • Audio 70: El castillo del Cubo (Langa de Duero)

      Durante los siglos IX a XI el Duero no fue únicamente fuente de vida, sino también frontera y lugar de enfrentamientos entre musulmanes y cristianos. Buena prueba de ello son las numerosas...

    Leer más

Compartir