Pasar al contenido principal
  • Laguna de Zaida

    Un pequeño mirador de madera elevado en la margen de la carretera nos invita a detenernos para contemplar un paisaje. Si tenemos suerte y nos encontramos en un año par en el que las lluvias han sido g...

    Leer más
  • Complejo lagunar de Gallocanta

    La depresión de Gallocanta es la mayor cuenca lacustre de la Península y está formada por cerca de veinte humedales entre los que destaca por su tamaño la laguna de Gallocanta. Se trata de un conjunto...

    Leer más
  • Cortados calizos de Huesa del Común

    Nuestro solitario viaje nos ha llevado hasta Huesa del Común, en el piedemonte de la Muela de Anadón dentro del tramo alto del río Aguasvivas, una de las zonas montañosas más desconocidas y abandonada...

    Leer más
  • Yesos de Barrachina

    Los yesos son un tipo de roca sedimentaria originados por la precipitación química de sales disueltas en ambientes lacustres con climas áridos en el Terciario. Se trata de una roca muy escasa en los p...

    Leer más
  • Chopos cabeceros

    Durante siglos, los habitantes de las poblaciones de la parte central de la provincia de Teruel han establecido una relación especial con los chopos que crecen en las márgenes de los ríos. Del chopo o...

    Leer más
  • Museo de las Aves de Gallocanta

    Situado en un enclave privilegiado, con unas vistas inmejorables de la laguna, es el punto perfecto para comenzar a conocer el ecosistema de la cuenca de la laguna de Gallocanta. El edificio alberga l...

    Leer más
  • Miradores del Barranco de la Virgen de la Hoz

    Conforme avanzamos por la carretera que se adentra en el barranco de la Hoz, pronto vamos comprendiendo que nos encontramos ante uno de los paisajes más emblemáticos del Camino del Cid: enormes farall...

    Leer más
  • Salinas de Armallá

    Explotadas desde la antigüedad, no será hasta el siglo XVIII cuando las salinas de Armallá adquieran su configuración y estructura actual, atrayendo mano de obra que se asentará en un pequeño poblado,...

    Leer más
  • Las Quebradas de Chequilla

    Al llegar a Chequilla por la carretera, unos relieves sorprendentes llaman la atención del viajero del Camino del Cid invitándole a realizar una pausa. Son conocidos como “las quebradas”; un conjunto ...

    Leer más
  • Mirador de Megina

    La carretera CM-2111 avanza lentamente descubriéndonos kilómetro a kilómetro nuevos paisajes del Parque Natural del Alto Tajo. Un sencillo mirador señalizado desde la carretera en una curva junto al c...

    Leer más

Compartir