-
Sabinas monumentales de Morales
Conocido como el sabinar de la Dehesa de Vadorrey, aludiendo a un poblado medieval desaparecido del que no quedan restos visibles a excepción de los restos de su torre defensiva junto al Duero. Sin em...
Leer más -
Cañón de Torrevicente
Las extremas condiciones de hábitat de las parameras calcáreas del entorno limitan el desarrollo vegetal que se ve reducido a matorrales y pastizales con algunas pequeñas manchas de encinares aislados...
Leer más -
Minas de Hiendelaencina
A excepción de las numerosas torres con respiraderos que jalonan el paisaje del entorno de Hiendelaencina, poco hace sospechar al viajero del Camino del Cid el pasado oculto de la población que durant...
Leer más -
Barranco de Río Dulce
Nos encontramos sin duda ante uno de los espacios naturales más vinculados al Camino del Cid, ya que varios tramos del recorrido senderista y btt (desde Mandayona hasta Jodra del Pinar) discurren junt...
Leer más -
Mirador Félix Rodríguez de la Fuente
"Este insólito campamento está instalado en el corazón de España en una cárcava del río Dulce en la provincia de Guadalajara”. Con estas palabras pronunciadas con su carismática voz, iniciaba Félix Ro...
Leer más -
Hoces del río Tajuña
Las hoces del Tajuña son un paisaje de excepcional belleza y valor ecológico que se localizan a lo largo de los cerca de 11 kilómetros que recorre el río Tajuña serpenteando entre las poblaciones de A...
Leer más -
Parameras de Layna
A primera vista, el páramo pudiera aparecernos como un espacio abierto desolado, vacío e incluso degradado. Al detenernos para observar este paisaje con detalle observamos que se trata de una estructu...
Leer más -
Salinas de Medinaceli
Situadas estratégicamente junto a la confluencia de los valles del río Jalón y el arroyo del Pradejón, a los pies de la monumental Medinaceli, las Salinas de Medinaceli se presentan al viajero del Cam...
Leer más -
Cortados del Jalón
Durante millones de años las aguas del río Jalón han ido modelando un valle que penetra lentamente en la meseta castellana y enlaza con el valle del Ebro. Su cauce, ha guiado desde época romana la con...
Leer más -
Castillo de Ayub: paisajes de yeso
El castillo se encuentra a 652 metros de altitud sobre un promontorio de yesos donde los esforzados pinos sobreviven tratando de emular a la vegetación gipsícola que domina el entorno. La panorámica q...
Leer más