Audio 121: Calatayud

Tras conquistar el vecino Alcocer, los habitantes de Calatayud pidieron ayuda al rey Tamín de Valencia, quien envió un ejército de 3.000 caballeros para combatir al Cid.
Ambos ejércitos se enfrentaron en Alcocer. La batalla se inclinó del lado castellano. Uno de los dos generales musulmanes, Galve, perseguido por el Cid, se refugió tras las poderosas murallas de Calatayud.
El Campeador persiguiéndole está,
hasta Calatayud le estuvo yendo detrás.
Calatayud posee uno de los recintos amurallados de origen islámico más importantes de España. Su ubicación era de gran importancia estratégica, pues controlaba los corredores naturales del Jalón y del Jiloca. Levantado entre los siglos VIII y XI, principalmente en tapial, es uno de los mejores y más antiguos ejemplos de arquitectura militar defensiva andalusí al norte de Al Andalus.
Vale mucho la pena entrar en su castillo mayor (el castillo de Ayub, que da nombre a la población), pasear por sus muros, viajar en el tiempo y contemplar los contrastes de sus áridos cerros y su fértil vega.