Pasar al contenido principal

Audio 01: Biar

Image
Banner Balizas Sonoras Camino del Cid
Audio file

El castillo de Biar es un espectador privilegiado que se alza para contemplar el anfiteatro de montañas que le rodean. Forma parte de la ruta de los nueve castillos del Vinalopó, cuyo origen se remonta al siglo XII, cuando los almohades se hicieron dueños del valle.

Aquí construyeron una serie de fortalezas defensivas que, tras la conquista cristiana, se convirtieron en peones de piedra del tablero geopolítico entre los reinos de Valencia y de Castilla.

Una tradición asegura que el Cid pasó por Biar, y es más que probable. Estando en Ontiyent, a 35 km de aquí, fue reclamado por su rey, Alfonso VI, para que se uniera a sus tropas en Villena. Desde allí, irían juntos a levantar el sitio que los almorávides habían puesto en torno al castillo de Aledo, por entonces en poder de los castellanos.

No se conocen las causas, pero el Cid nunca llegó a la cita, lo que provocó la ira del rey y un segundo, y más duro, destierro. Muchos hombres le abandonaron. Sólo y rodeado de enemigos, se trasladó a Elche, y desde allí comenzó a imponer su ley a sangre y fuego, llegando hasta Denia. La ruta alicantina del Camino del Cid cuenta esta historia desde Banyeres de Mariola hasta Orihuela.

El castillo de Biar tiene unas vistas estupendas. Su torre del homenaje conserva una de las pocas cúpulas almohades que podrás ver en una fortaleza militar. El casco histórico del pueblo evidencia su rica historia medieval. Es un laberinto de calles estrechas y empinadas que manan desde la fortaleza, punto de referencia de Biar.

Compartir