Pasar al contenido principal

Transportes lanza SpainByBike.es, una web con más de 11.500 km de rutas ciclistas por España

The Way of El Cid does not require specific technical skills and the routes are suitable for all MTB cyclists who are familiar with long distances. Even so, there are sections which, owing to the type of road and the ups and downs, may require cyclists to pedal harder! / ALC

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado el portal SpainByBike.es, una plataforma digital que reúne más de 300 rutas cicloturistas que suman más de 11.500 kilómetros por toda España. El objetivo: facilitar el acceso a información clara, actualizada y geolocalizada para quienes practican cicloturismo, ciclismo recreativo o utilizan la bici como medio de transporte sostenible.

El portal, de uso gratuito y accesible en español e inglés, cuenta con un mapa interactivo que permite filtrar rutas por tipo de bicicleta, longitud, dificultad y tipo de recorrido. Cada ruta incluye una ficha detallada con el perfil topográfico, tipo de vía (carretera, carril bici, senda, etc.), descripción, puntos de interés, enlaces a webs locales, y la opción de descargar el trazado en formato GPX para seguirlo con dispositivos GPS o aplicaciones móviles.

Entre las rutas disponibles se incluyen grandes itinerarios ciclistas como el Camino del Cid, las Vías Verdes, los Caminos Naturales, la red europea EuroVelo o la ruta Pirinexus, entre otras. También se incorporan recorridos BTT, ascensos a puertos de montaña y rutas circulares de distinta duración y exigencia.

Además de su vocación informativa, la web forma parte de la Estrategia Estatal por la Bicicleta y de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, y está pensada como un recurso dinámico en constante actualización. Entre las próximas mejoras se prevé habilitar un sistema de valoración por parte de los usuarios y la posibilidad de notificar incidencias en las rutas.

Cómo funciona SpainByBike.es

  • Accede al portal: www.spainbybike.es
  • Explora el mapa interactivo.
  • Filtra según tus preferencias (tipo de bici, longitud, dificultad…).
  • Consulta cada ruta con su ficha técnica, perfil y puntos clave.
  • Descarga el GPX y empieza a rodar.

Con esta iniciativa, el Ministerio busca no solo facilitar la planificación de rutas para ciclistas, sino también fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte respetuoso con el entorno, vertebrador del territorio y generador de actividad turística en el medio rural.

Compartir