Pasar al contenido principal

La provincia de Teruel protagonista del próximo episodio de la serie documental “El Camino del Cid: diario de una ciclista”

Ainara Hernando en Mora de Rubielos, Teruel


La periodista y presentadora, Ainara Hernando, retomará su recorrido en la capital turolense antes de poner rumbo a Mora de Rubielos donde la recibirá el historiador Rubén Sáez. Allí le mostrará las herramientas de asedio que expone en el patio del castillo de la localidad (exhibe medio centenar de máquinas de guerra del mundo antiguo), entre otras, una reproducción de una de las máquinas que pudo emplear el Cid en el asedio a Valencia. 

Tras la visita a la exposición, la periodista se interesará por el mundo de la trufa de la mano de Alba Pérez, productora y recolectora de este hongo a la que le acompañará la perra “Roca”, auténtica protagonista de la “caza de la trufa”.

Ainara Hernando dejará atrás Mora de Rubielos para dirigirse a Mas de Cebrián, alojamiento en el corazón del Maestrazgo y a La Iglesuela del Cid donde hablará con Eduardo Puig, artesano textil que mantiene la tradición de este oficio que iniciaron sus antepasados en el siglo XVIII.

Parada en Morella, Castellón

El capítulo abandonará la provincia de Teruel para adentrarse en la de Castellón donde su primera parada será el imponente castillo de Morella. El historiador Carlos Sangüesa será el encargado de explicar la relación del Campeador con la ciudad así como otros aspectos históricos y patrimoniales de interés. Lo hará desde la Torre del Consell, desde donde se obtienen unas vistas espectaculares de la ciudad.

Esta será la primera visita de la serie documental del Camino del Cid a la provincia de Castellón. En el próximo capítulo la periodista recorrerá otros lugares significativos del Camino del Cid, entre otros, Ribesalbes, Onda, Montanejos o Segorbe

“El Camino del Cid: Diario de una Ciclista” es una serie documental patrocinada por el Consorcio Camino de Cid, producida por Surf Channel y dirigida por Salvador Ruiz, quien  también ha estado al frente de "Caminando sobre las olas" y "Ruta vía de la Plata", igualmente para La 2 de TVE.

La serie, de trece capítulos de duración, se emite todos los domingos a partir de las 20:00h. en La 2 de TVE y permite al espectador conocer las localidades y lugares más destacados de este itinerario a lo largo de las ocho provincias que lo integran: Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante. 

Compartir