Pasar al contenido principal
  • Audio 29: Vivar del Cid

      Con lágrimas en los ojos,   tan vivamente llorando,volvía la cabeza,   los estaba mirando.Vio puertas abiertas,   batientes sin candados,perchas vacías, ...

    Leer más
  • Audio 30: Castell Vell (Castellón)

      Restos de un castillo de origen islámico (siglos X y XI) que se levanta en el cerro que dio origen a la actual ciudad de Castellón y donde se han hallado restos de poblaciones neolíticas. ...

    Leer más
  • Audio 31: Castillo de Segorbe

      Aunque la mayoría de los restos del castillo que se aprecian en la actualidad son del siglo XIX, el monte Sopeña ha acogido construcciones residenciales y militares desde la época de los í...

    Leer más
  • Audio 38: Castillo de Morella

      Se trata de una fortaleza típica de nido de águila, adaptada al terreno irregular y con una panorámica casi perfecta sobre la comarca de Els Ports y la propia ciudad de Morella. Fue fortal...

    Leer más
  • Audio 39: Castillo de Olocau del Rey

      Fortificación en ruinas situada en lo alto del cerro que gobierna la localidad y parte de la comarca de Els Ports. Es una obra musulmana de los siglos X y XI. En 1271 el castillo y lo...

    Leer más
  • Audio 40: Castillo de Jérica

      Con lágrimas en los ojos,   tan vivamente llorando,volvía la cabeza,   los estaba mirando.Vio puertas abiertas,   batientes sin candados,perchas vacías, ...

    Leer más
  • Audio 45: Castejón de Henares

      Según el Cantar de mío Cid, tras cruzar de noche la frontera de Castilla con la taifa de Toledo, el Cid acampa frente a Castejón la noche del décimo día de destierro.A la mañana sigui...

    Leer más
  • Audio 49: Un descenso nocturno por la Sierra de Miedes

      Según el Cantar, en el noveno día del destierro, por la noche, justo cuando finaliza el plazo decretado por el rey, el Cid y sus 300 caballeros atraviesan la sierra de Miedes, realizando u...

    Leer más
  • Audio 50: Torreón de Álvar Fáñez (Guadalajara)

      Torreón pentagonal del siglo XIV que vigilaba el acceso de una de las puertas de la ciudad, la de Feria o del Cristo de la Feria. El torreón tiene planta poligonal y consta de dos pisos. E...

    Leer más
  • Audio 55: El castillo de Atienza

      Imponente castillo construido sobre una gran mole de roca caliza que domina Atienza y un radio de varios kilómetros de sus alrededores. Es un ejemplo típico de fortaleza que se adapta a la...

    Leer más

Compartir