Pasar al contenido principal
  • Tribunal de las Aguas, Valencia

    El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia es una antigua institución que se encarga de dirimir los conflictos y pleitos derivados del uso y aprovechamiento del agua para riego de las tradicional...

    Leer más
  • Ermita de Nuestra Señora del Castillo, Los Ausines

    Ermita románica del siglo XII situada en un emplazamiento privilegiado, cabalgando la peña caliza del Castillejo. Cuenta con nave única, cabecera rectangular de clara herencia prerrománica y considera...

    Leer más
  • Iglesia de San Miguel de Los Ausines

    Iglesia medieval de una única nave, construida en el siglo XII y modificada en siglos posteriores con diversas intervenciones como el porche que protege la portada románica. Está facturada en sillería...

    Leer más
  • Pila bautismal en la Iglesia de San Martín, Mecerreyes

    Hermosa pila bautismal románica del siglo XII recuperada del antiguo templo y emplazada en el moderno, fechado en el siglo XVI. Mucha de la magia de la pieza radica en su aparente sencillez: una arcad...

    Leer más
  • Fiesta de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí

    Celebración de gran participación popular de origen medieval (1.247) que se celebra en Algemesí el 7 y el 8 de septiembre. Sus rituales, transmitidos de padres a hijos, cristalizan en una serie de man...

    Leer más
  • Palmeral de Elche

    El Palmeral de Elche es un conjunto de huertos de palmeras datileras situados en el casco urbano de la ciudad. Con más de 200.000 ejemplares, es el palmeral más grande de Europa. El origen de este sis...

    Leer más
  • Pila bautismal de la Iglesia de San Pedro Apóstol, Modúbar de San Cibrián

    Pila bautismal románica del siglo XII que, se cree, pudo pertenecer a la antigua iglesia de Santa María o al monasterio de San Martín. Se trata de una pieza única por su distribución irregular de los ...

    Leer más
  • Yacimiento Arqueológico de Clunia

    Yacimiento arqueológico visitable de la antigua ciudad romana de Clunia Sulpicia -muy cercano al asentamiento arévaco de Cluniaco- que llegaría a ser una de las urbes más importantes del norte peninsu...

    Leer más
  • Castillo de Peñaranda de Duero

    Imponente castillo del siglo XV que habita en un cerro de clara tradición defensiva en el que ya hubo una fortaleza en el siglo XI. Es junto al de Peñafiel (de cuyo diseño bebe) y el de Gormaz uno de ...

    Leer más
  • Muralla urbana de Peñaranda de Duero

    Antigua muralla tardomedieval (S. XV) levantada para proteger la población y de la que, en la actualidad, se conservan en pie dos de las puertas y varios lienzos que protegen el palacio de Avellaneda....

    Leer más

Compartir