-
Castillo de Tavernes o El Castellets en Tavernes de la Valldigna
Castillo en estado de ruina y emplazado en una zona de difícil acceso, en una terrazas del peñón que protege la localidad. Apenas son distinguibles la torre y lienzos de la muralla. Hay referencias a...
Leer más -
Torre Guaita de Tavernes de la Valldigna
Torreón troncocónico del siglo XVI que formó parte de la línea de defensa del litoral propuesto por el rey Felipe II y que tenía como finalidad avisar a la población de los ataques de turcos y berberi...
Leer más -
Baños árabes de Torres Torres
Baños públicos de origen árabe construidos junto a la iglesia y la antigua cisterna de la que tomaban el suministro de agua. No hay cuórum en relación a su fecha de construcción, existiendo teorías qu...
Leer más -
Castillo de Torres Torres
Restos de una fortaleza de origen musulmán del siglo XII, situada en un promontorio próximo a la localidad para controlar las vías de paso que la unen con Valencia. Originalmente contaba con cuatro to...
Leer más -
Acueducto de Bellús a Xàtiva
Acueducto gótico de nueve arcos apuntados, facturado con sillares y construido en el siglo XII. Llega a alcanzar una altura de veinte metros y mide casi 200. Fue construido por manos cristianas tras c...
Leer más -
Museo del Almodí de Xàtiva
El Museo del Almodí contiene la historia de Xàtiva desde la Antigüedad hasta la época islámica a través de sus hallazgos arqueológicos. La pieza más importante del museo, y por la que merece sin duda ...
Leer más -
Castillo de Xàtiva
Fortaleza de grandes dimensiones formada por dos núcleos, el Castell Menor y el Major. Se ubica en un promontorio, la sierra del Castell, que controla toda Xátiva, el corredor hortícola del Bixquert, ...
Leer más -
Torre Guaita de Xeraco
Torreón de planta circular y desmochado de 7,40 metros de altura que formaba parte del antiguo sistema de torres de vigilancia marítima del Reino de Valencia. Es una obra del siglo XVI, de factura muy...
Leer más -
Monasterio de Santa María de El Puig
Monasterio de estilo renacentista con claras influencias herrerianas y, como el del Escorial madrileño, de grandes dimensiones. Conserva su iglesia gótica de los siglos XIII y XIV, así como una puerta...
Leer más -
Cartuja fortificada de Ara Christi, El Puig
Monasterio cartujo fortificado, construido en el siglo XVI y en funcionamientos hasta los años 70 del siglo pasado. Llegó a contar con iglesia, claustro mayor en torno al cual basculan todas las estan...
Leer más