Monasterio de Santo Domingo de Silos

El descendimiento de la Cruz, muerte y Resurrección de Jesucristo: uno de los extraordinarios capiteles del claustro románico del Monasterio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos / ALC.
Ubicación:

Calle la Cadena, 1. Santo Domingo de Silos

Teléfono:

947 390 049 - Abadía Benedictina de Santo Domingo de Silos

El monasterio de Santo Domingo de Silos es mundialmente conocido por el canto gregoriano de sus monjes -a los que puedes escuchar en sus servicios religiosos- y por su claustro románico, de los siglos XI y XII, auténtica obra maestra tallada en piedra del arte medieval europeo. El claustro tiene forma de cuadrilátero con lados ligeramente desiguales –dos flancos cuentan con 16 arcos y los otros dos, 14- y doble planta. La planta baja, la más fastuosa, es una creación del siglo XI en la que participaron varios artistas canteros que dejaron impronta, cada uno, de un estilo personal y magistral: uno talló relieves de escaso volumen con querencia por el estatismo, mientras que otro trabajó más los volúmenes y dotó a las figuras de rasgos más realistas. 

La grandeza de Silos radica en los trabajos escultóricos de sus capiteles (64 en total) y los relieves que decoran la caras interiores de los ángulos del claustro. Es en éstas últimas donde se ubica la famosa "Duda de Santo Tomás" o la Anunciación a María. Por su parte, los capiteles son un auténtico muestrario de escultura medieval, no sólo por la diversidad de temas que abordan –desde escenas bíblicas o evangélicas, hasta escenas figurativas de animales quiméricos, grifos, leones, arpías, centauros, aves fabulosas y toda clase de elementos vegetales...- sino por la maestría a la hora de inmortalizarlos y el excelente estado de conservación en el que han llegado a nuestros días. 

La puerta de las Vírgenes, que comunica el claustro con la iglesia, es el único vestigio del antiguo templo románico que ha llegado a nuestros días. Es, también, de especial relevancia el artesonado mudéjar ricamente decorado con cerca de 700 figuras y escenas de la Castilla de los siglos XIV y XV.

El esplendor de Silos, en los siglos XI-XIII, se debió en buena parte a su impulsor, Santo Domingo quien alrededor del año 1000 reedificó el monasterio, que con el tiempo se convertiría en un gran centro espiritual, cultural y artístico. En 1081, año en que el Cid fue desterrado, se estaba construyendo su famoso claustro románico. El 12 de mayo de 1076 Rodrigo y Jimena donaron al monasterio de San Sebastián de Silos y a su abad Fortún la mitad de las villas de Peñacoba y Fresnosa.

Visita: Con entrada, consultar horarios y precios en la Abadía Benedictina de Santo Domingo de Silos.

Rev. ALC: 08.09.17

  • Vista del monasterio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos / ALC.
  • Detalle del claustro románico del monasterio de Santo Domingo de Silos, Burgos / ALC.
  • Ciprés del claustro románico de Santo Domingo de Silos, Burgos / ALC.
  • El descendimiento de la Cruz, muerte y Resurrección de Jesucristo: uno de los extraordinarios capiteles del claustro románico del Monasterio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos / ALC.
  • Capitel románico del monasterio de Santo Domingo de Silos, en Burgos: el Cid y Jimena donaron en vida varias de sus posesiones al monasterio / ALC.
  • Coronación de la Virgen: detalle de uno de los capiteles románicos del claustro del monasterio de Santo Domingo de Silos, provincia de Burgos / ALC.
  • La duda de Santo Tomás: capitel románico en el claustro del Monasterio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos / ALC.
  • Capiteles del claustro del monasterio románico de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos / ALC.
  • Lauda (tapa) del sepulcro de Santo Domingo Manso, del siglo XIII, en el claustro del monasterio románico de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos / ALC
  • Puerta de las Vírgenes con arco de falsa herradura de tradición mozárabe, en el claustro románico de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos / ALC.
  • Uno de los capiteles de la Puerta de las Vírgenes, en el claustro románico del monasterio románico de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos / ALC.
  • Detalle de las pinturas del alfarje mudéjar del siglo XIV del claustro del monasterio románico de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos / ALC.
  • Detalle de las pinturas del alfarje mudéjar del siglo XIV del claustro del monasterio románico de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos / ALC.
  • Un oso. Detalle de las pinturas del alfarje mudéjar del siglo XIV del claustro del monasterio románico de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos / ALC.
  • Botes de marfil, de origen árabe, en el museo del Monasterio de Santo Domingo de Silos, Burgos / ALC.
  • Cáliz mozárabe del siglo XI en el museo del Monasterio de Santo Domingo de Silos, Burgos / ALC.
  • Este capitel románico del Monasterio de Silos muestra cómo era la vestimenta de los soldados cristianos. El Cid donó en vida diversas propiedades a su abad / ALC