Descarga y utiliza los tracks del Camino del Cid en navegadores, apps y Google Maps

 

El Camino del Cid en sus distintas modalidades está señalizado. No obstante, a lo largo del año muchas señales, por múltiples motivos, pueden desaparecer, destruirse o degradarse, o bien quedar ocultas por la maleza. Por esta razón recomendamos que el viajero se imprima o descargue en su dispositivo las topoguías del Camino del Cid y también los tracks.

Como no todo el mundo está familiarizado con los tracks y su utilización, ofrecemos a continuación diferentes alternativas tanto para usuarios avanzados como para viajeros que nunca han utilizado un track.

 

Tengo navegador GPS o un smartphone con una app de navegación instalada

Si dispones de un navegador o una app de navegación instalada en tu móvil, te recomendamos que te descargues los tracks desde nuestra página web.

  • Para descargar el track de una ruta. Ve a la sección dedicada a la ruta y modalidad concretas que quieras (ej. El Destierro senderista, Tierras de Frontera BTT, Las Tres taifas motor, La Conquista de Valencia cicloturista, etc.). En la columna de la derecha hay apartado titulado DESCARGA DE TRACKS,  pincha y descarga. Las ventajas de este sistema es que sólo te descargas el track de la ruta que te interesa; b) están disponibles en 3 formatos distintos: KMZ, GPX y TRK, y c) tienen un alto nivel de detalle.
  • Para descargar el track completo de todo el Camino por modalidad, ve a su sección correspondiente: motor, cicloturismo, BTT y senderismo o descárgalos directamente desde esta página en formato KMZ. Ten en cuenta que el detalle del track completo es ligeramente menor que el de cada ruta, aunque así te descargas todo el Camino de una tacada.

Tracks KMZ completos del Camino del Cid

  

No tengo ninguna aplicación de navegación en mi móvil y me gustaría descargarme una, ¿cuál me recomendáis?

Hay un montón de buenas aplicaciones disponibles, tanto en Android como en IOs. Algunas son gratuitas y otras no, o lo son en su modo básico pero no en la versión premium (con más opciones y utilidades). En internet vas a encontrar un buen número de propuestas. En general, todas estas aplicaciones funcionan bastante bien.

Nosotros te recomendamos la aplicación Mapas de España del Instituto Nacional Geográfico (IGN) por varios motivos: a) la aplicación es gratuita; b) la aplicación funciona muy bien (utiliza la tecnología de Orux); c) utiliza, claro, los mapas del propio IGN, que son una maravilla por su nivel de detalle y la riquísima toponimia que incorpora (esos mapas son un tesoro); merced a un convenio entre el Consorcio, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), nuestros tracks se pueden descargar directamente desde la aplicación, basta con pulsar la flecha de ruta y desde ahí te descargas la ruta del Camino del Cid que te interese (y también las rutas de Camino de Santiago, Parques Nacionales y Vías Verdes).

Aplicación del IGN Mapas de EspañaAplicación del IGN Mapas de España

La gran ventaja es que puedes tener gratis una excelente aplicación y que no tienes que descargar los tracks desde nuestra web, sino directamente desde la app. Lo malo es que sólo está disponible para dispositivos Android.

Esta aplicación es tan completa y tiene tantas opciones, herramientas y utilidades, que puede ser un poco liosa para los que no están familiarizados con estas tecnologías. Para ellos, IGN ha lanzado una segunda aplicación gratuita llamada Mapas de España Básicos, una app simplificada, disponible en iOS y Android, desde donde también podrás descargarte los tracks del Camino del Cid y seguir la ruta. 

 

Me lío con esos aparatejos, me da pereza aprender a usar una aplicación, y ni siquiera sé lo que es un track, pero me gustaría llevar algo en el móvil que me orientara en caso de pérdida.

 

A ver, llanamente y por abreviar, un track es una sucesión de puntos (coordenadas) que unidos y sobre un mapa generan una ruta. A lo que vamos: si tienes un móvil Android y no quieres complicarte, te hemos preparado una herramienta para que en menos de 10 segundos tengas todo el track del Camino del Cid en tu móvil, en una aplicación que seguro sí tienes (viene de fábrica en los Android): la aplicación Maps de Google (¡el Google Maps!).

 Antes de nada te aconsejamos que sigas esta información desde el dispositivo Android que vas a utilizar. ¿Ya está? ¡Comenzamos!

  • Primer paso. Desde tu teléfono móvil (Android) pincha el siguiente enlace. No olvides elegir el link según la modalidad del Camino del Cid que te interese:

a) Camino del Cid senderista:
https://drive.google.com/open?id=1aHKpBwXDKcFTQrK6UEap57-vlZ7xdJDd&usp=sharing

b) Camino del Cid en bici BTT:
https://drive.google.com/open?id=18yZYbHrBDZqJsJDOrUceIJ_asurFpPZc&usp=sharing

c) Camino del Cid Cicloturista:
https://drive.google.com/open?id=1ttx-ft9PbWBC1srCd-kjHDAJWHxBovwY&usp=sharing

d) Camino del Cid en coche o moto:
https://drive.google.com/open?id=14gSgl2Wzlcp5hzkvR1OwLodpMOYorNJL&usp=sharing

 

  • Segundo paso: Una vez hayas pinchado el enlace te aparecerá un mensaje en el que pondrá: “Abrir con Google My Maps”. Acepta con un clic. Automáticamente se abrirá la aplicación Maps de Google en la que aparecerá el trazado de la ruta destacado según la modalidad que hayas escogido. Así:

 Ya lo tienes. Así de fácil. Desde este momento podrás hacer uso del track durante todo tu viaje funcionando con y sin cobertura de datos. Tan sólo tienes que tener precaución de no cerrar la App de Maps de Google, ya que si intentas abrirla, ésta intentará cargar de nuevo el track tirando de datos, por lo que necesitarás cobertura para hacerlo.

¡Otra cosa más!. Si has descargado varias modalidades (por ejemplo BTT y cicloturista) y quieres revisar o cambiar los mapas que tienes cargados puedes hacerlo desde el menú de la aplicación Maps. También es muy fácil: pincha las tres rayitas horizontales que verás en la pantalla del móvil; vete a “Tus sitios”; en el menú accede a “Maps” y desde ahí podrás ver todos los mapas que tienes descargados. Luego pinchas en el que interese.

 Desde el menú accede a "Maps" para consultar todos los mapas descargadosDesde el menú accede a "Maps" para consultar todos los mapas descargados 

Importante: ten en cuenta que esta aplicación es muy básica, y sólo te sirve para saber dónde estás tú (el punto azul) y donde está el Camino, para que en caso de pérdida puedas orientarte y volver a la ruta. Si buscas algo más completo, te recomendamos que te bajes la app Mapas de España Básicos disponible en iOS y Android.

ALC: 05.10.2020