Skip to main content

Miedes de Atienza celebra el 4 de octubre su Jornada Cidiana con actividades culturales y festivas

Jornada cidiana de Miedes de Atienza 2025
Image
Jornada cidiana de Miedes de Atienza 2025

Miedes de Atienza acogerá el próximo sábado 4 de octubre de 2025 una nueva edición de su Jornada Cidiana, una cita cultural que gira en torno a la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, y que contará con un variado programa de actividades para todos los públicos.

La jornada se abrirá a las 11:00 horas en la Plaza Mayor con el pregón y la concentración de tropas, además de la inauguración del mercado artesanal y una exposición de acuarelas. A lo largo de la mañana, entre las 11:30 y las 13:30, se llevarán a cabo demostraciones de talleres artesanales de cerámica, forja, esparto y cotas de malla medievales.

El programa continuará a las 13:30 horas con un vermut cidiano amenizado por música medieval en directo, seguido de una comida popular de migas a las 14:30 horas. Por la tarde, los niños tendrán su espacio con juegos en la Plaza Mayor a partir de las 16:30 horas.

Uno de los actos centrales será la conferencia de Antonio Pérez Henares, escritor de reconocido prestigio y especialista en la figura de Álvar Fáñez. El autor de novelas históricas como El Juglar, en la que narra la vida de los juglares que vivieron y transmitieron las andanzas, aventuras y desventuras del Cid, y que darían lugar al cantar de gesta que lleva su nombre. Pérez Henares ofrecerá su ponencia a las 18:00 horas en el Chuletín, donde también firmará ejemplares de sus libros.

La programación se completará con un espectáculo de circo y malabares en la Plaza Mayor a las 19:30 horas, y finalizará a las 21:00 horas con la recreación del paso del Cid por Miedes, que se celebrará junto a la iglesia, en las escuelas.

La Jornada Cidiana pretende poner en valor la huella del Cid en la zona y ofrecer a vecinos y visitantes una oportunidad de disfrutar de la historia y la cultura a través de actividades lúdicas y divulgativas.

Miedes de Atienza en el Camino del Cid

Miedes de Atienza tiene un papel muy importante en el Camino del Cid. Se encuentra en a ls pies de la Sierra de Pela, accidente geográfico que actualmente marca el límite entre las provincias de Guadalajara y Burgos, (y entre las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y León), y en tiempos del Cid separaba el reino de León y de Castilla de la taifa islámica de Toledo.

En 1081 estas tierras pertenecían al reino musulmán de Toledo, bajo la protección del rey castellano-leonés Alfonso VI quien, en 1086, las incorporarí­a a su reino tras la conquista de Toledo. Es por la Sierra de Pela por donde, según el Cantar, el Cid desciende con sus hombres al noveno dí­a de haber partido de Vivar del Cid y se adentra en territorio musulmán. Muy cerca de Miedes se halla la "Peña del Cid", donde la tradición local ubica el lugar donde acampó Rodrigo Dí­az en el trayecto imaginado del Cantar.

Compartir