Ojos Negros. La Vía Verde más larga de España en 6 etapas
Albarracín (Teruel)
Ojos Negros La Vía Verde más larga de España en 6 etapas
Descubre en un único viaje tres importantes provincias de España Teruel, Castellón y Valencia.
En esta ruta atravesarás el increíble y cambiante paisaje de las infinitas llanuras y la mítica Sierra de Javalambre en Teruel y su Patrimonio de la UNESCO. Disfrutarás del río Palancia el más importante de Castellón y los espectaculares Parques Naturales de Sierra Espadán y Sierra Calderona. En Valencia te rendirás a los pies del Mar Mediterráneo y su magnífico Parque Natural de la Albufera.
- Características de la ruta: a la carta
Duración: 8 días, 7 noches y 6 etapas.
Dificultad: Media
Distancia total: 250 Km aprox.
Desnivel: +1.600 aprox. - Salida: Albarracín (Teruel) Llegada: Valencia. Itinerario por días:
Día 1: Check-in y briefing
Día 2: Etapa 1 — (42 Km).
Día 3: Etapa 2 — (47 Km).
Día 4: Etapa 3 — (67 Km).
Día 5: Etapa 4 — (44 Km).
Día 6: Etapa 5 — (40 Km).
Día 7: Etapa 6 — (31 Km).
Día 8: Check-out y despedida.
Día 1: Relax en Albarracín (Uno de los pueblos más bonitos de España).
Os damos la bienvenida en Valencia y os trasladamos a Albarracín, hacemos un briefing de la ruta, explicando detalladamente vuestra experiencia y entrega de equipamiento.
¿Podrá un viaje empezar mejor que en uno de los pueblos más bonitos de España? Hemos elegido Albarracín para el inicio de tu aventura. Una ciudad Medieval amurallada que nos transporta a otros tiempos. Disfruta un día de descanso previo a la ruta y descubre los encantos que Albarracín guarda en su interior.
Día 2 – etapa 1— (42 Km).
Después del desayuno iniciamos nuestra ruta por la Vía Verde Ojos Negros, visitando diferentes pueblos del interior donde además de su gastronomía en la que la trufa ocupa un lugar de excelencia podrás disfrutar de su patrimonio cultural y arquitectónico único, nombrado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Día 3 – etapa 2 — (47 Km).
En nuestra segunda etapa pasaremos por bosques de pinos, donde subiremos a una antigua estación de ferrocarril minero y atravesaremos la Sierra de Javalambre. Después de un merecido descanso en la antigua estación de la vía minera junto a la Vía Verde Ojos Negros, atravesaremos espectaculares puentes de piedra, viaductos y túneles disfrutando de la maravillosa vegetación de carrascas, donde se concentra la mayor producción de Trufa Negra del mundo, viviendo experiencias como el trufi turismo.
Y si lo tuyo es el astroturismo visitaremos un territorio que nos permitirá observar el cielo más estrellado de España.
Día 4 – etapa 3 — (67 Km).
Etapa mayoritariamente de descenso donde atravesaremos los viaductos más altos de la vía, nos adentraremos en preciosos bosques de robles y encinas llegando a Navajas con su emblemático paraje El Salto de la Novia (cascada de 60 metros). La etapa pondrá fin en una de las poblaciones declarada Bien de Interés Cultural gracias a su impresionante patrimonio arquitectónico.
Día 5 – etapa 4 — (44 Km).
Pueblos de interior rodeados de árboles como almendros y olivos, hasta el fruto más típico de la Comunidad Valenciana, la naranja, la costa Mediterránea con una de las playas más bonitas de España y con más banderas azules… esta es desde luego unas de las etapas con el paisaje más variado de la ruta.
Día 6 – etapa 5 — (40 Km).
Acompañados por nuestro querido Mar Mediterráneo pedalearemos disfrutando del corazón de la huerta hasta Valencia, ciudad de grandes nombres como Joaquín Sorolla o Blasco Ibáñez y del impresionante pulmón de Valencia, el jardín urbano más grande de Europa, el Jardín del Rio Turia.
Día 7 – etapa 6 — (31 Km).
En este viaje no podía faltar unos de los parques naturales más importantes de España y Europa con sus 223 Km de arrozales, bosques y maravillosos atardeceres con una gran variedad de fauna y flora, pudiendo probar el plato típico: el All i Pebre. Después de esta inolvidable experiencia para todos los sentidos, regresamos a Valencia ciudad la cual tenemos de nuevo oportunidad de disfrutar.
Día 8 – Valencia trendy.
Puede extender su estancia para disfrutar de Valencia, su modernidad, casco antiguo y su imponente patrimonio cultural y artístico avalado por la UNESCO, siendo además nombrada en 2022 como Capital Mundial del Diseño.
Qué incluye
- Servicios incluidos con la compra de un ticket estándar:
Rutómetro/Mapa (track).
Seguro de Responsabilidad Civil.
Seguro de Accidentes.
Casco.
Alojamiento en hab. doble y desayuno en hotel de 3 o 4 estrellas.
Transfer de maletas entre alojamientos.
Asistencia mecánica grave de 9:00 a 18:00.
Asistencia telefónica 24/7.
Briefing de la ruta.
- Servicios opcionales, no incluidos con el ticket estándar.
Recogida en caso de abandono.
Asistencia mecánica.
Alquiler de bicicleta eléctrica (e-Bike) o alquiler de bicicleta convencional
GPS.
Noche adicional de final de ruta – MP no incluida
Suplemento hab. individual.
Transfer del grupo desde Valencia al punto de partida.
Guía personal.
Condiciones de la reserva
● Si el tour es cancelado 30 días antes de su inicio, 100% devolución o bono para realizar el tour en otras fechas.
● Si el tour es cancelado entre 15-30 días antes de su inicio, 50% devolución o bono para realizar el tour en otras fechas.
● Si el tour es cancelado 14 días antes de su inicio, no hay devolución.
EMPRESAS VINCULADAS
- Hotel Albarracín. Teléfono: 978 71 00 11 correo electrónico: albarracin@gargallohotels.es
- Hotel Civera. Teléfono: 978 602 300 correo electrónico: civera@gargalohotels.es