Skip to main content

Burgos acoge la Exposición Regional de Filatelia con el Cid como protagonista y un matasellos especial para el Camino del Cid

Presentación del matasellos del Camino del Cid

Burgos ha sido la sede elegida para la XXXIII Exposición Regional de Castilla y León. Una interesante muestra que contiene ejemplares y rarezas muy difíciles de ver y que puede visitarse en el Teatro Principal de la ciudad.

“La filatelia es un legado cultural y patrimonial, es una forma de contar la historia a través de los sellos». Estas palabras de Marcos García, presidente del Círculo Filatélico y Numismático de Burgos, podrían ser el lema de una exposición que tiene un inesperado protagonista: el Cid, del que se muestran algunos de los sellos que dedicados al personaje.

Con este motivo, la Diputación Provincial de Burgos y el Círculo Filatélico y Numismático de Burgos han promovido un nuevo matasello especial y una medalla, que han sido presentados en el Palacio de la Diputación Provincial de Burgos.

El matasellos tiene como motivo el hito escultórico de la «Legua Cero», el punto de partida simbólico del Camino del Cid, que se encuentra en un antiguo molino, en Vivar del Cid, el lugar del que miles de viajeros parten cada año para recorrer el Camino del Cid. Es aquí donde comienza la aventura inmortalizada en el Cantar, el poema épico de finales del siglo XII, uno de los grandes cantares de gesta europeos.

Con estas dos acciones, una filatélica y otra numismático-medallística, la Diputación de Burgos se suma al programa de actos y acciones que se promueven en el ámbito de la Exposición Filatélica, y se siente especialmente orgullosa de promover la figura de uno, o el más, personaje ilustre de la historia de nuestra provincia.

A la presentación han asistido Raquel Contreras López, diputada del Área de Cultura; Leyre Escalada, directora de la Oficina Principal de Correos de Burgos; Marcos García, presidente de la Sociedad Filatélica de Burgos; Alberto Luque, director del Consorcio Camino del Cid; Javier Alonso, presidente de la Asociación Vivar cuna del Cid y Honorio Cantero, Vice maestre de la Hermandad Hijosdalgo de Rio Ubierna e Infanzones de Vivar del Cid.
 

 

 

Compartir