Pasar al contenido principal
  • Audio 121: Calatayud

       Tras conquistar el vecino Alcocer, los habitantes de Calatayud pidieron ayuda al rey Tamín de Valencia, quien envió un ejército de 3.000 caballeros para combatir al Cid.Ambos ejércit...

    Leer más
  • Audio 125: Daroca

       Canta el Cantar que, tras la batalla de Alcocer, el Cid se instaló en El Poyo del Cid. Desde allí sometió todo el territorio circundante, incluyendo la ciudad fortificada de Daroca.&...

    Leer más
  • Dueronatura

    Dueronatura es un espacio que te acerca a la naturaleza de diferentes formas. Puedes navegar por las aguas tranquilas del río Duero a las faldas del espectacular castillo de Gormaz. También puedes vis...

    Leer más
  • El Destierro

    El Destierro Gravel. Sigue las huellas del Cid, camino del destierro, por el viejo reino de CastillaTe invitamos a acompañar al Cid en su destierro, desde Vivar del Cid -su pueblo natal- hasta la fort...

    Leer más
  • Audio 22: Peñacoba

      En el siglo XI Peñacoba era punto intermedio en el camino natural entre el monasterio de Silos y el castillo o torre, hoy desaparecido, de Huerta de Rey. Peñacoba y sus tierras pertenecier...

    Leer más
  • Audio 45: Castejón de Henares

      Según el Cantar de mío Cid, tras cruzar de noche la frontera de Castilla con la taifa de Toledo, el Cid acampa frente a Castejón la noche del décimo día de destierro.A la mañana sigui...

    Leer más
  • L'ALCORA YA FORMA PARTE DE LA RED DE SELLADO DEL CAMINO DEL CID

    L'Alcora es un pueblo con numerosos atractivos: el espacio natural en el que se halla; sus ermitas; el castillo de Alcalatén; la Rompida de la Hora, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Huma...

    Leer más
  • PELEGRINA, NUEVA POBLACIÓN EN UNIRSE A LA RED DE SELLADO DEL CAMINO DEL CID

    La localidad de Pelegrina, en la provincia de Guadalajara, se ha sumado a la red de sellado del Salvoconducto del Camino del Cid. Pelegrina perteneció desde el siglo XII al señorío de los obispos...

    Leer más
  • Ramal de Álvar Fáñez

    El ramal de Álvar Fáñez gravel: el veloz ataque de Álvar Fáñez por la cuenca del HenaresRecorrido: Desde Villaseca de Henares o desde Castejón de Henares (Guadalajara) hasta Guadalajara.Provincia...

    Leer más
  • Valencia, Tierra de Contrastes

    Valencia, tierra de contrastesLugares con historia, tradición artesanal, pequeños núcleos rurales, diversidad de paisajes y lugareños que te harán sentir como en casa. Un viaje que empieza recorriendo...

    Leer más

Compartir