Rutas Culturales de España

Rutas Culturales de España es una marca turística avalada por la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio del Gobierno de España. Actualmente integra a cinco rutas físicas y temáticas españolas, constituyendo una muestra representativa y temática de la diversidad territorial y cultural del país.

  • Rutas Culturales de España es una marca turística avalada por la Secretaría de Estado de Turismo
  • Participación en la Feria ITB de Berlín del año 2017
  • Dossier en alemán
  • Stand de Rutas Culturales de España en la World Travel Market de 2017
  • Edición 2017 de la World Travel Market
  • Folleto genérico de Rutas Culturales de España
  • Imagen tomada en la edición 2019 de la World Travel Market
  • Foto de familia en la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR 2021
  • Presentación de Rutas Culturales de España en FITUR
  • Otro de los momentos de la feria
  • Imagen de los Cruces de Caminos de Rutas Culturales de España
  • Rosario Andújar, alcaldesa de Osuna (Sevilla) junto a Rafael Pacheco, alcalde de Casar de Cáceres
  • Presentación en Helsinki, Finlandia
  • Stand de Rutas Culturales de España en TravDay, feria de turismo celebrada en la localidad holandesa de Hilversum
  • Representantes de las entidades que conforman Rutas Culturales de España en un seminario al que asistió el Secretario de Estado de Turismo en España, Fernando Valdés
  • La Secretaria de Estado de Turismo Rosana Morillo en el stand de Rutas Culturales de España en Berlín
  • Imagen del I Foro Rutas Culturales de España

Quiénes son sus miembros

Los itinerarios que forman parte de Rutas Culturales de España están gestionados por entidades sin ánimo de lucro constituidas por organismos públicos y privados relacionados con la cultura y el turismo. Son los siguientes:

- Asociación Internacional Caminos de Arte Rupestre Prehistórico www.prehistour.eu 
Caminos de Arte Rupestre Prehistórico es una red que incluye más de 150 destinos arqueológicos y de arte rupestre. Todos los yacimientos están abiertos al conocimiento y al disfrute de la sociedad europea y mundial para descubrir el primer arte de Europa, el primer arte de la Humanidad. 

- Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata www.rutadelaplata.com
La Ruta Vía de la Plata es un itinerario que discurre por el oeste peninsular, atravesando 4 comunidades autónomas y 7 provincias en un eje sur-norte (Sevilla-Gijón) de casi 900 kilómetro. La ruta cuenta con importantes vestigios arqueológicos y un importante patrimonio cultural y artístico. El itinerario es también un recorrido por la gastronomía y por la riqueza ecológica y la variedad de paisajes de la Península Ibérica.

- Consorcio Camino del Cid www.caminodelcid.org
El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural de 2.000 km que atraviesa España desde el interior de Castilla a la costa mediterránea de la Comunidad Valenciana siguiendo las huellas literarias e históricas del Cid Campeador: un recorrido medieval donde predominan los vastos espacios naturales y los pueblos pequeños con alto valor histórico y artístico.

- Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V www.itineracarolusv.eu
Las Rutas de Carlos V proponen un recorrido por los municipios españoles que están vinculados a la figura del Emperador Carlos I de España y V de Alemania en sus múltiples viajes a la Península Ibérica. Las rutas ofrecen la oportunidad de visitar los pueblos y zonas de extraordinaria belleza natural, la arraigada cultura de la gente, que se refleja por sus tradiciones, leyendas y estilo de vida.

- Asociación para el Desarrollo Turístico de la Ruta Caminos de Pasión www.caminosdepasion.com
Caminos de Pasión es una ruta cultural que se adentra en el corazón de Andalucía y que combina historia, patrimonio artístico, tradiciones, gastronomía, artesanía y naturaleza en diez pueblos del interior andaluz, con importantes tradiciones de la Semana Santa.

Objetivos y actividades

Entre los objetivos de Rutas Culturales de España se encuentra presentar una oferta atractiva y de calidad dentro del panorama turístico internacional que promocione los valores del Patrimonio Cultural español y posibilite el conocimiento de la diversidad artística, natural, etnográfica y gastronómica de España a través de su historia, canalizada a través de rutas tematizadas de alto valor patrimonial a nivel mundial.

Desde el punto de vista institucional, los ejes de trabajo de Rutas Culturales de España son la sostenibilidad medioambiental y cultural; la contribución a la desestacionalización y desconcentración geográfica del turismo; el incremento de la competitividad turística a través de una promoción y comercialización rentable y especializada; la diferenciación y adaptabilidad a cada perfil de cliente así como la promoción turística.

Constituyen las actividades principales de Rutas Culturales de España la participación en acciones de promoción; la asistencia a ferias profesionales de turismo internacionales; el trabajo con turoperadores y medios de comunicación internacionales; así como la cooperación con las oficinas españolas de Turismo en el exterior dependientes de la Secretaría General de Estado de Turismo.

Para más información: www.spainculturalroutes.com