Audio 27: San Pedro de Cardeña

Canta el Cantar que, tras acampar la primera noche del destierro en la orilla del Arlanzón, el Cid cabalga antes de que salga el sol hasta el monasterio de San Pedro de Cardeña, donde le esperan su mujer, Jimena y sus dos hijas. Las tres quedarán bajo la protección del abad mientras el Cid esté ausente.
Deprisa cantan los gallos y van a romper albores,
cuando llegó a San Pedro el buen Campeador
con estos caballeros que le sirven a satisfacción.
El abad don Sancho, cristiano del Señor,
rezaba los maitines al tiempo del albor;
allí estaba doña Jimena con cinco damas de pro.
San Pedro de Cardeña es uno de los monasterios fundacionales de Castilla: es clave para entender la figura histórica y mítica del Cid, y por esta razón es uno de los lugares más importantes del Camino.
Fue fundado por los benedictinos en 899. El monasterio ha sufrido muchos cambios con el paso del tiempo. De época románica aún conserva parcialmente su claustro y la popularmente llamada "Torre de doña Jimena", ambos del siglo XII.
La iglesia es gótica, del siglo XVI. En una de sus naves laterales puedes visitar los sepulcros del Cid y Jimena. Allí estuvieron hasta que las tumbas fueron saqueadas por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia. Hoy, los restos del Cid y su esposa se encuentran en la catedral de Burgos.
Como curiosidad, puedes acercarte hasta la fachada principal. Allí verás una estatua del Cid, a caballo, en actitud de Santiago Matamoros, dañada en diversas partes por los disparos de soldados franceses que la utilizaron para probar el tiro.