Benifaió (Valencia)


El nombre de Benifaió aparece por primera vez en el Llibre del Repartiment el 13 de Junio del 1238, como una de las diez Alquerías otorgadas por el rey Jaime I a hombres de su ejército procedentes de Barcelona. El nombre proviene de la alquería árabe y esta formada por beni (hijos) y Hayyén, nombre de familia musulmana, usual también en tierras cristianas.

 

Qué ver y hacer en Benifaió

Benifaió posee una de las mayores riquezas patrimoniales de la Ribera Alta valenciana. Destacan las torres de la Plaça y de la Horta, ambas declaradas bienes de interés cultural. Son de origen árabe y datan del siglo XI o XII. La primera - la Torre de la Plaça - se encuentra unida a la casa-palacio de los Falcó, barones de Benifaió, y forma la antigua fortificación señorial. La segunda - la Torre de la Horta - aún conserva internamente arcadas correspondientes a las plantas hoy derruidas así como agujeros circulares, lo que parece demostrar que se trataría de una torre-palomar de la época islámica.

 

Información práctica

Rev.: JGG 26.06.19