Pasar al contenido principal

Alfara de la Baronia (Valencia)

  • Alfara de la Baronia, Valencia.
  • Alfara de la Baronia, Valencia.


El origen toponí­mico de Alfara de la Baronia es claramente árabe. En el siglo XI debió de ser un pequeño núcleo urbano sujeto a las vicisitudes de la vecina y poderosa Murviedro, la actual Sagunto.

Posteriormente, la localidad pasó a formar parte de la Baronía de Torres Torres a mediados del siglo XIII. En 1270, Jaime I donó nuevamente la localidad a favor de Bertrí  de Bellpuig. La baronía pasaría con posterioridad a otras casas nobiliarias. La más importante fue la de los Vallterra (1445-1760) y la de los Castellví­, que duró desde el año 1780 hasta la extinción de los señorí­os.

Qué ver y hacer en Alfara de la Baronia

De clima Mediterráneo, Alfara posee algunos recursos de interés relacionados con el agua. Situado en el barranco de Arguines, nos encontramos con Los Arcos, una construcción que algunos estudiosos apuntan de origen musulmán, y que pudo sustituir al antiguo acueducto de origen romano que, aún hoy, sirve para la conducción de la acequia mayor de Sagunto.

Otra de las obras civiles destacadas y relacionadas con el agua es su cisterna, uno de los sí­mbolos de la localidad, un depósito subterráneo ubicado entre el rí­o Palancia y el núcleo urbano que permití­a recoger hasta 25.000 litros de agua. Según la documentación estudiada por el Ayuntamiento de la localidad, pertenece a la época del Conde Floridablanca, hacia 1779. 

 

Información práctica

Compartir