Información actualizada sobre el Coronavirus (COVID-19) para viajar por el Camino del Cid


Información actualizada a 08 de febrero de 2022

¿Estás pensando en recorrer el Camino del Cid y quieres saber cuál es la situación sanitaria actual en la ruta? ¿Vas a necesitar el Certificado/Pasaporte COVID en tu viaje? ¿En qué lugares o en qué momentos es obligatorio llevar mascarilla? En este apartado te ofrecemos información de interés sobre el Covid-19

¡Atención! Únicamente ofrecemos información sobre las comunidades autónomas por las que pasa el Camino del Cid (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana) y aunque te las detallamos a continuación, te aconsejamos que tengas en cuenta las siguientes medidas universales de prevención:

  • Mantén la distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  • Utiliza mascarilla en aquellos lugares en los que no puedas mantener 1,5 metros de distancia de seguridad.
  • Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  • Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades de la zona en la que residas.
  • Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
  • Si no te encuentras bien, quédate en casa.

    El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado la retirada de la mascarilla al aire libre excepto en eventos multitudinarios en los que se esté de pie o no se puede mantener 1,5 metros de distancia de seguridad cuando se esté sentado. La medida entrará en vigor el jueves 10 de febrero. 

¿Qué restricciones hay en las provincias del Camino del Cid? ¿Es necesario solicitar el certificado COVID?


CASTILLA Y LEÓN, provincias de Burgos y Soria

Castilla y León se encuentra en fase de "Riesgo Controlado". No existen limitaciones de movilidad, tampoco restricciones de horarios y aforos aunque se insta a la ciudadanía a cumplir las medidas universales de prevención incidiendo en el uso de mascarilla en interiores y el mantenimiento de distancia de seguridad. También recomienda limitar las reuniones. 

Certificado COVID: No es necesario.

CASTILLA-LA MANCHA, provincia de Guadalajara

En Castilla-La Mancha no existen cierres perimetrales ni limitaciones de movilidad. Al igual que el caso anterior, se recomienda a los ciudadanos mantener las principales medidas de protección y seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.

Certificado COVID: no es necesario.

ARAGÓN, provincias de Zaragoza y Teruel 

Aragón no mantiene ningún tipo de restricción en cuanto aforos o movilidad aunque se insta a los ciudadanos a mantener las medidas universales de prevención.

Certificado COVID: no es necesario salvo en visitas a hospitales y centros sociales. 

COMUNIDAD VALENCIANA, provincias de Castellón, Valencia y Alicante

La Comunidad Valenciana no tiene restricciones aunque mantiene las normas de seguridad relacionadas con la distancia de seguridad y el uso de las mascarillas.

Certificado COVID: se exige el pasaporte Covid a las personas que quieran acceder a los locales de ocio nocturno y hostelería así como lugares públicos donde se consuman alimentos o bebidas. Está medida se prevé que esté vigente hasta, al menos, el 28 de febrero.

¿Dónde solicitar el certificado COVID? ¿Qué información contiene?

El certificado covid acredita que una persona ha completado la pauta vacunal, se ha recuperado de la enfermedad o tiene una negativa en las últimas 48 o 72 horas. 

El Ministerio de Sanidad tiene habilitado un apartado web desde el que obtener el certificado y a su vez desde el que se puedes acceder al "Servicio de Solicitud" de cada Comunidad Autónoma. Pincha aquí para verlo.
 

Alojamientos en el Camino del Cid

En el Camino del Cid hay más de un millar de alojamientos. Para evitar sorpresas es muy importante que antes de iniciar el viaje contactes con la suficiente antelación y directamente con el establecimiento en el que te quieres alojar, para informarte de las medidas de seguridad que se han adoptado así como de la disponibilidad de plazas.

Pincha aquí si quieres acceder a la información sobre los alojamientos que hay en el Camino del Cid. 

Travel Safe, Travel Again

"Travel Safe" es la campaña de Turespaña que tiene como principal objetivo informar sobre los requisitos y condiciones para la realización de viajes seguros a España. La principal herramienta de la campaña es un microsite, muy intuitivo y de fácil navegación, que proporciona las claves, herramientas y contenido necesario para viajar mejor y de forma más segura antes, durante y después del viaje. 

Pincha aquí para acceder al microsite. 

Puedes enviarnos tus preguntas o consultas a través de nuestras Redes Sociales: Facebook, Twitter e Instagram o a través del correo electrónico info@caminodelcid.org