Huerta de Rey se traslada al siglo XI y recrea "La Leyenda del Cid"
19-07-2016El Cid y sus mesnadas ya cabalgan por la provincia de Burgos desterrados por el rey Alfonso VI. En su séptimo día harán parada en Huerta de Rey donde el alcalde, al no poder darles posada, les invitará a cenar. Este es el punto de partida de "La Leyenda del Cid", una representación que tendrá lugar el sábado 30 de julio a partir de las 22h. en la centenaria plaza de toros de la localidad.
Este es el tercer año en el que tendrá lugar la representación que planteará una serie de novedades con respecto a pasadas ediciones. Así, se ha modificado el guión e incorporado nuevas escenas. Durante la representación (es un banquete al que, junto al alcalde, asiste el Cid y alguno de sus hombres) se rememorarán algunos de los capítulos más importantes relacionados con el héroe burgalés tanto desde el punto de vista histórico como legendario. La Jura de Santa Gadea o la despedida de su familia en San Pedro de Cardeña serán algunos de los momentos que podrá ver el espectador en Huerta de Rey. Además, incorporará tres actos inéditos, ambientados en Zaragoza en la corte mora y en Burgos, en la corte castellana y en la casa de Doña Jimena. Todas ellas introducidas por un juglar que anticipará y declamará lo que vaya a suceder. Una ambiciosa representación cidiana que agrupa a decenas de habitantes de la localidad huertaña, a la que se han sumado aficionados a la interpretación de otros pueblos vecinos como Arauzo de Miel, Arauzo de Torre o Roa de Duero.
Este es el tercer año en el que tendrá lugar la representación que planteará una serie de novedades con respecto a pasadas ediciones. Así, se ha modificado el guión e incorporado nuevas escenas. Durante la representación (es un banquete al que, junto al alcalde, asiste el Cid y alguno de sus hombres) se rememorarán algunos de los capítulos más importantes relacionados con el héroe burgalés tanto desde el punto de vista histórico como legendario. La Jura de Santa Gadea o la despedida de su familia en San Pedro de Cardeña serán algunos de los momentos que podrá ver el espectador en Huerta de Rey. Además, incorporará tres actos inéditos, ambientados en Zaragoza en la corte mora y en Burgos, en la corte castellana y en la casa de Doña Jimena. Todas ellas introducidas por un juglar que anticipará y declamará lo que vaya a suceder. Una ambiciosa representación cidiana que agrupa a decenas de habitantes de la localidad huertaña, a la que se han sumado aficionados a la interpretación de otros pueblos vecinos como Arauzo de Miel, Arauzo de Torre o Roa de Duero.
La obra de teatro es el colofón de una jornada cidiana muy bien ambientada y muy participativa que comenzará a las 11h. con el pregón del alcalde en la plaza mayor invitando a todos los presentes a disfrutar de la llegada de Rodrigo Díaz de Vivar. A partir de este momento se sucederán otra serie de actividades como exhibiciones de tiro con arco, la escenificación infantil de "El Cid histórico, legendario y literario", danzas medievales, abanderados, cuentacuentos y coplas de ciego medieval autóctonas? Todo ello dará paso a la espectacular entrada a caballo del Cid y su séquito al pueblo de Huerta de Rey por la calle más antigua de la villa, la angosta calle Larga, a orillas del Río Arandilla.
La asociación El Cid pasó por Huerta es la encargada de llevar a cabo los actos y cuenta con el apoyo y colaboración del ayuntamiento de la localidad y la Diputación Provincial de Burgos.
Las entradas para ver la representación ya están a la venta. Pueden adquirirse a través de Internet o en las taquillas de la plaza de toros de Huerta de Rey los fines de semana.
Para más información: www.elcidpasoporhuerta.org