La Asociación de Mujeres de Hita recoge en Guadalajara el Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid

22-06-2016
El presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Manuel Latre, ha entregado hoy a la Asociación de Mujeres de Hita el VI Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid por su colaboración, participación e implicación con el Festival Medieval de la localidad, declarado de Interés Turístico Nacional.

El Festival Medieval de Hita cumple este año su quincuagésima sexta edición. A lo largo de su historia ha abordado en varias ocasiones la figura del Cid. Así, en 1999 la obra de teatro - eje central del evento - fue Mío Cid Campeador y en 2009 se representó una adaptación teatral del Cantar de mío Cid realizada por Manuel Criado de Val, creador del Festival.

La próxima edición tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio y la representación teatral también será de temática cidiana ya que se pondrá en escena una adaptación de El amor es un potro desbocado, texto del dramaturgo y actor Luis Escobar que narra un episodio de la juventud del Cid y su amor con Jimena. Tanto la adaptación del texto como la dirección correrá a cargo del actor Manuel Galiana, quien recorrió prácticamente hace diez años el Camino del Cid para la serie documental "El Camino del Cid" emitida por La 2 de TVE.

El VI Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid se falló en el transcurso del último Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid celebrado en Burgos el pasado mes de abril. La última edición del certamen fue la más participativa celebrada hasta la fecha registrándose un total de 16 proyectos de otras tantas asociaciones radicadas en alguna de las ocho provincias de la ruta (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante).

El presidente provincial de la Diputación de Guadalajara ha destacado que el jurado quiso premiar "con buen criterio" la difusión cultural del evento, la puesta en valor que realiza de clásicos medievales como el Cantar de mío Cid, su impacto así como su trayectoria a lo largo de todo este tiempo y es que, cabe recordar, que el Festival Medieval de Hita es el más antiguo, de temática medieval, que se celebra en España. Asimismo ha animado a la asociación premiada a seguir volcándose con el Festival "que es seña de identidad del pueblo y que, estoy convencido, en esta nueva edición volverá a ser un éxito".

Trayectoria de un premio
El Premio Álvar Fáñez del Consorcio Camino del Cid es un galardón cuya finalidad es reconocer el trabajo que realizan las asociaciones del Camino del Cid para la difusión, dinamización y conservación del itinerario o de sus múltiples recursos cidianos. El objetivo es dar a conocer, mediante este reconocimiento, la labor que realizan las asociaciones así como las diferentes actividades que desarrollan. Para ello, el premio tiene una dotación de 2.000 euros.

El premio nació en el año 2011. Desde entonces una treintena de asociaciones han presentado medio centenar de proyectos de muy diversa temática: desde fiestas cidianas, marchas senderistas o ciclistas, trabajos de señalización hasta congresos, pruebas deportivas o rutas ecuestres. Esta participación y la variedad de proyectos ponen de manifiesto la alta implicación y el compromiso por el Camino del Cid de todos aquellos colectivos que han presentado su propuesta al certamen.

En pasadas ediciones han sido galardonas con el Álvar Fáñez las asociaciones Mío Cid de El Poyo del Cid (Teruel), Amigos del Caballo de Burgos, Vivar Cuna del Cid de Vivar del Cid (Burgos), Ultrafondistas Sin Fronteras de Alicante y las asociaciones Reconquista y Amigos del Castillo de Jadraque (Guadalajara). En relación a éstas últimas, el presidente de Guadalajara ha destacado que el hecho de que, en los dos últimos años, colectivos de la provincia hayan ganado el Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid "demuestra que Guadalajara es una provincia viva turísticamente y en esa línea vamos a seguir trabajando para conseguir muchos más reconocimientos", ha finalizado.

Acompáñanos en Facebook y en Twitter. Visita nuestro canal de Youtube.