Los escolares de San Esteban de Gormaz: pequeños grandes héroes en el Camino del Cid

04-05-2016
Prácticamente medio centenar de alumnos del colegio público Virgen del Rivero y de la Escuela Hogar Alfonso VIII de la localidad soriana de San Esteban de Gormaz, se lanzaron el pasado puente de mayo a recorrer buena parte del Camino del Cid a su paso por la provincia de Guadalajara. A lomos de su bicicleta de montaña y capitaneados por el profesor y director de la Escuela Hogar Alfonso VIII, Vidal Lamata, los chavales atravesaron algunas de las localidades más emblemáticas de la ruta como Sigüenza, Hita, Jadraque o Guadalajara capital, lugares a su vez vinculados a Álvar Fáñez muy presente a lo largo de todo el recorrido.

Además del esfuerzo físico -realizaron unos 160 kilómetros en bici - su aventura por el Camino del Cid iba más allá de lo deportivo ya que la actividad les permitió conocer y acercarse al Cantar de mío Cid y profundizar en la figura del Cid y del propio Álvar Fáñez. Asimismo, establecieron importantes lazos culturales, literarios y de amistad con los vecinos de algunas de las localidades por las que pasaron. En este sentido Vidal Lamata destaca especialmente el apoyo de Hita y de Jadraque "se volcaron con nosotros por ejemplo en Jadraque donde conocían perfectamente nuestra actividad y donde nos pusieron un equipo de megafonía espectacular" señala Lamata y es que en algunas de las poblaciones los alumnos se vistieron con ropas medievales para representar un sainete "a los chicos les encanta y le ponen mucha ilusión aunque estén agotados". También en otros pueblos como Pelegrina, Bujalaro conocían la marcha de los sanestebeños o en Atienza "donde tenemos un nexo común del que estuvimos hablando: el rey niño Alfonso VIII", destaca el profesor que a pesar de lo "extraordinario" del Camino lamenta haber tenido que modificar el itinerario previsto debido a una tormenta que complicó el programa establecido "no pudimos bajar a Castejón de Henares ya que se nos pegaba el barro en la bici, de hecho se nos rompieron tres aunque conseguimos repararlas".

Tras recorrer la provincia, la expedición llegó a Guadalajara capital donde la concejal de Turismo, Isabel Nogueroles, les recibió en el Torreón de Álvar Fáñez donde les explicó el significado del escudo histórico de la ciudad y puso en valor proyectos educativos de este tipo "que sirven de aprendizaje vital y refuerzan valores tan importantes en el desarrollo educativo como el compañerismo, el esfuerzo y el afán de superación".

Más de quince años por el Camino del Cid
Desde el colegio Virgen del Rivero y la Escuela Hogar Alfonso VIII llevan realizando diversos recorridos por el Camino del Cid desde 1999. Aunque en la actividad participan alumnos entre 12 y 15 años siempre les suelen acompañar algunos más mayores (participantes de otras ediciones) para ayudar a los más pequeños "se han quedado enganchados al Camino del Cid y a la bicicleta de montaña y a nosotros nos viene muy bien", destaca Vidal Lamata que, además, menciona especialmente a Fernando Bocigas, campeón en diversas pruebas de BTT, que comenzó recorriendo el Camino del Cid como alumno de San Esteban de Gormaz "y que hoy en día nos está dando grandes alegrías".


Acompáñanos en Facebook y en Twitter. Visita nuestro canal de Youtube.