Castellón ya espera las fiestas de la Magdalena, declaradas de Interés Turístico Internacional

24-02-2016
El sábado 27 de febrero darán comienzo las fiestas de la Magdalena de Castellón, declaradas de Interés Turístico Internacional. Hasta el próximo 6 de marzo se sucederán más de 250 actividades entre las que destacan algunas novedades como la primera edición del Festival de Animación y Música de Magdalena, el cambio de recorrido en el Pregón y en la Cabalgata Infantil o las modificaciones en la ofrenda a la Mare de Déu del Lledó que, este año, tendrá lugar por la mañana y por la tarde al objeto de ganar mayor vistosidad.

Las fiestas de la Magdalena rememoran la fundación de la localidad cuando el rey Jaime I otorgó la carta puebla (1251) que permitió trasladar la población desde el castillo de Fadrell, en el cerro de la Magdalena, al llano -la Plana- que hoy acompaña al topónimo de la ciudad. Es por ello que, en el día grande de las fiestas (el domingo día 28), los castellonenses marcharán en romería hacia el cerro (el lugar donde todo comenzó) apoyándose en las populares cañas adornadas con cintas verdes. No obstante será el día anterior, el sábado 27, cuando una imponente "mascletá" anunciará el inicio de las fiestas.

Las "gaiates" de Castellón
Un año más no faltará el símbolo máximo de las fiestas de Castellón: las "gaiates", monumentos de madera y luces, de cinco metros de altura, que se erigen en recuerdo de los primeros pobladores de Castellón, quienes, viniendo desde el cerro de la Magdalena, venían apoyándose en bastones y con farolillos para iluminarse cuando llegaba la noche. Hay un total de 19 que se corresponden con los 19 sectores o barrios en que se divide la ciudad. Se exhibirán por primera vez el domingo día 28 en un acto incluido en la "Tornà de la romeria" y, el lunes, se realizará la "Encesa de les gaiates", momento en el que se encenderán a la vez, acompañadas de un espectáculo de música y fuegos artificiales.

Pincha aquí si quieres consultar el programa de actos de la Magdalena 2016.
Pincha aquí si quieres más información de Castellón en el Camino del Cid

Acompáñanos en Facebook y en Twitter. Visita nuestro canal de Youtube.