La Diputación de Castellón señaliza y homologa el Camino del Cid a su paso por la provincia

29-01-2016
La Diputación de Castellón, a través del Patronato Provincial de Turismo, ha concluido recientemente los trabajos de señalización y homologación del Camino del Cid como GR-160 a su paso por esta provincia.

Los trabajos se han realizado sobre los 78 kilómetros que unen Puebla de Arenoso con Sot de Ferrer, y han consistido en la instalación de 66 nuevas señales. Asimismo, se han tenido que acondicionar y desbrozar algunos de los senderos ya que algunos de ellos se hacían impracticables por el crecimiento de la vegetación, o por diversos trabajos de regeneración forestal realizados en el entorno.

También se han realizado e instalado 10 paneles interpretativos en los cascos urbanos de los municipios por los que transcurre el GR-160, a su paso por la provincia de Castellón, con información turística de los mismos, así como la ubicación del sendero dentro de un mapa de situación para de esta forma facilitar la orientación de los senderistas que siguen el Camino del Cid.

El Camino del Cid atraviesa, mediante rutas de entre 50 y 300 km que se van uniendo unas con otras, cuatro comunidades autónomas: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana. Discurre por zonas en general con baja densidad demográfica, y de una gran riqueza medioambiental e histórico cultural. Está preparado para ser recorrido en cuatro modalidades diferentes: a pie (por senderos y caminos rurales), en bici todo terreno BTT - MTB (mayoritariamente por senderos y caminos rurales pero con variantes en los puntos más técnicos o dificultosos), en bici de cicloturismo clásico (por carretera) y en vehículos a motor (coches, motos, etc.).

En la provincia de Castellón el Camino del Cid atraviesa los municipios de Almenara, Altura, Arañuel, Atzeneta del Maestrat, Benasal, Burriana, Castellón, Caudiel, Chilches, Cinctorres, Cirat, Costur, Culla, Espadilla, Font d"Ensegures, Forcall, Geldo, Jérica, L"Alcora, La Alquería, La Foia, La Llosa, La Pobla del Bellestar, La Torre d"En Besora, Les Useres, Los Cantos, Mas d"Avall, Mas de Noguera, Mascarell, Montán, Montanejos, Morella, Navajas, Nules, Olocau del Rey, Onda, Portell de Morella, Puebla de Arenoso, Ribesalbes, Segorbe, Soneja, Sot de Ferrer, Todolella, Toga, Torrechiva, Vila-real, Villafranca del Cid y Los Calpes.

La provincia de Castellón forma parte de la ruta La Conquista de Valencia que puede ser recorrida en todas las modalidades citadas (a pie, BTT, cicloturismo clásico y vehículos a motor). También está integrada en el Anillo del Maestrago, Anillo de Morella y en el Ramal de Castellón, todas ellas diseñadas para ciclistas "de rueda fina" y para vehículos a motor.

El Camino del Cid está señalizado en su totalidad aunque homologado como GR-160 desde la provincia de Guadalajara hasta Valencia (cerca de 1.100 kilómetros). Se prevé seguir con este proceso hasta conseguir un GR que atraviese la península con más de 1.400 kilómetros de senderos homologados.

Los trabajos de señalización y homologación del Camino del Cid en la provincia de Castellón han sido realizados por la empresa Itinerantur.

Acompáñanos en Facebook y en Twitter. Visita nuestro canal de Youtube.