El tesoro del Cid", nueva novela para acercar el Cid y el Cantar a los niño
18-12-2015"Alonso es un chaval al que le gusta pasar el tiempo en la biblioteca. Con los libros puede viajar de un lugar a otro, desde el presente hacia el pasado". Y precisamente es allí donde viaja (al pasado) en "El Tesoro del Cid", una novela en la que se desplaza al Burgos del siglo XI para ayudar a Diego, el hijo de Rodrigo, en un momento clave en la vida del caballero castellano: El Destierro.
Su autor, Juan de Argaño, explica que el libro - destinado a niños de entre 11 y 12 años - pretende servir de "enganche" para los chavales: "No sé si leerán el Cantar de mío Cid pero al menos sí se acercarán a la historia" y es que, en este sentido, reconoce que los niños que han leído el libro han mostrado mucho interés, al menos, por el personaje "más aún cuando está escrito en clave de aventuras".
"El tesoro del Cid" es el primer libro de una colección que pretende acercar los clásicos a los más jóvenes. El autor ya está trabajando en nuevas versiones todas protagonizadas por Alonso, hilo conductor de las novelas. Así, próximamente Alonso viajará junto a otros de los grandes de la literatura como El Lazarillo de Tormes, El Buscón, El Conde Lucanor o El Quijote. El hecho de comenzar con el Cantar de mío Cid no fue difícil para el autor ya que, natural de Villanueva de Argaño (Burgos), conoce bien la capital burgalesa y su vinculación con la figura del Cid.
"El tesoro del Cid", por el momento, sólo está disponible en Amazon. Para más información pincha aquí.