El Consorcio Camino del Cid aprueba su plan de actuaciones para 2016 con la promoción del itinerario como principal objetivo

04-12-2015
La Diputación Provincial de Teruel ha acogido la celebración del Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid, al que han asistido los representantes de las ocho diputaciones que integran esta entidad.

En el transcurso de la reunión, la Diputación de Zaragoza ha traspasado la presidencia del Consorcio a la Diputación Provincial de Teruel. Su presidente, Ramón Millán, ha valorado muy positivamente el compromiso y apoyo unánimes de las ocho diputaciones por este itinerario "una ruta turístico-cultural de referencia, y una oportunidad única y muy especial para viajar y conocer un periodo fascinante de la historia, la Edad Media, a través de nuestros pueblos y territorios".

Por su parte, la diputada de Cultura de la Diputación de Zaragoza, Cristina Palacín, ha destacado el trabajo que se ha realizado durante el período en que la institución zaragozana ha presidido la entidad cidiana "se ha ido paso a paso, tal y como se viene realizando desde el año 2002, para consolidar el Camino del Cid como un itinerario cultural, ambicioso y que además no vende humo", ha señalado.

Actuaciones 2016: la promoción será la clave

La celebración del Consejo Rector ha tenido como principal objeto aprobar las actuaciones que se realizarán durante el próximo año, para lo cual se ha aprobado un presupuesto de 255.900 euros. Una de las actuaciones clave será la puesta en marcha de la nueva página web, prevista para el primer trimestre de 2016, que mejorará el acceso a la información en ruta con múltiples herramientas y contenidos novedosos. Igualmente se reeditarán y realizarán nuevos materiales promocionales, como folletos-guía, pósters para colegios, guías digitales y otros soportes divulgativos.

La difusión y promoción del Camino del Cid es uno de los grandes objetivos del Camino del Cid que este año se verá reforzada con la incorporación de nuevos colaboradores y contenidos, la difusión del itinerario a través de medios de comunicación de amplia difusión y plataformas digitales especializadas. Igualmente, en 2016 continuarán los trabajos de mantenimiento de la señalización del camino senderista y de sus variantes para bicicleta de montaña (BTT - MTB), con más de 2.600 intervenciones previstas a lo largo de 1.500 kilómetros de recorrido. En relación con las rutas BTT, se está trabajando con IMBA España para la homologación de la señalización con criterios internacionales.

Sobre las actuaciones encaminadas a la ruta BTT del Camino del Cid, el presidente provincial de Teruel ha querido destacar que todas ellas harán que la bicicleta de montaña y sus usuarios "sean la grandes estrellas del año 2016".

La promoción internacional es también un apartado importante: además de las acciones puntuales que el Consorcio desarrollará a nivel interno, como la traducción de la nueva página web, se realizarán acciones conjuntas de promoción exterior con otros itinerarios turístico-culturales españoles.

Compromiso con el Camino del Cid

Al Consejo Rector han asistido los presidentes de las diputaciones de Soria, Guadalajara y Teruel, Luis Rey, José Manuel Latre y Ramón Millán, respectivamente, el vicepresidente de Soria, Pedro Ángel Casas, la diputada de Cultura de Zaragoza, Cristina Palacín, el diputado de Turismo de Teruel, Francisco Martí, el vicepresidente de Castellón, Andrés Martínez, el director del Patronato de Turismo de Valencia, Pau Pérez y el diputado de Cultura de Alicante, César Augusto Asencio.

Tras la reunión, el presidente de la Diputación Provincial de Soria, Luis Heras, ha hablado del Camino del Cid "como un producto con un potencial turístico muy importante" y se ha referido en concreto a su provincia "donde los trabajos encaminados a la promoción internacional nos interesan especialmente".

Mientras, el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Manuel Latre, se ha referido al Camino del Cid como un producto "consolidado" y ha querido destacar el papel y la unión de las ocho diputaciones consorciadas para promocionarlo "lo importante es darlo a conocer y promocionarlo no sólo en nuestros territorios si no a nivel internacional". Con esta idea ha coincidido el vicepresidente de la Diputación de Castellón, Andrés Martínez que, además, también ha querido destacar el compromiso firme de las ocho instituciones que integran el Consorcio Camino del Cid: "el que se trabaje conjuntamente por potenciar este itinerario es digno de admirar y más cuando nos hemos puesto de acuerdo desde el minuto cero", ha señalado.

Por su parte, el diputado de Alicante, César Augusto Asencio, ha valorado muy positivamente el encuentro y el propio Camino del Cid "esta ruta recupera desde la historia un trazado de geografía y, al mismo tiempo, de muchos encantos medioambientales o culturales", ha señalado. De igual forma, ha destacado el compromiso de las ocho diputaciones "el cual refleja una voluntad de caminar juntos y de mantener una parte de la historia que nos une".

Por último, el director del Patronato de Turismo de Valencia, Pau Pérez, ha reiterado el apoyo de la Diputación valenciana al Camino del Cid "las puertas del Patronato siempre están abiertas", ha señalado. Asimismo, ha sugerido la traducción al valenciano de todos los materiales promocionales y divulgativos del Camino del Cid a su paso por Valencia para lo cual ha puesto a disposición los servicios de la Diputación valenciana.

Acompáñanos en Facebook y en Twitter. Visita nuestro canal de Youtube.