Centros BTT Comunitat Valenciana: Conectando con el territorio a golpe de pedal
05-11-2015Que la bicicleta todo terreno (BTT o mountain bike) es una tendencia al alza es indiscutible. Cada vez son más las personas que se lanzan a recorrer alguna de las numerosas rutas que hay en España con el objetivo de descubrir rincones, de mantener un contacto directo con la naturaleza , de conocer la riqueza patrimonial y cultural del recorrido e incluso en ocasiones, con la intención de enfrentarse al reto personal de completar alguna de esas rutas.
Ante la demanda creciente de los usuarios de BTT, se hacía necesaria una oferta profesional que diera respuesta a sus necesidades. Así, en el año 2009 la Generalitat Valenciana - a través de la Agència Valenciana del Turisme - puso en marcha los Centros BTT, unos espacios de acceso libre destinados y preparados para estos ciclistas y cuyo objetivo es la promoción turística y económica de los entornos rurales de la Comunitat, potenciando el turismo activo y de naturaleza.
Desde el Servicio de Comunicación, Producto e Información Turística de la Agència Valenciana del Turisme, explican que los Centros BTT permiten mantener un contacto directo entre el paisaje y el territorio, entre las montañas y cultivos, acercando al usuario al patrimonio arquitectónico y a la cultura de las comarcas valencianas, a la gastronomía y al ocio, y sobre todo a las personas que habitan en el medio rural: "Se trata de un producto concebido y orientado hacia el turismo sostenible basado en una actitud responsable y comprometida con el medio ambiente", subrayan.
Actualmente la Red de Centros BTT de la Comunitat Valenciana está integrada por diez centros, una cifra que según reconocen desde la Agència Valenciana del Turisme no se prevé aumentar al corto o medio plazo ya que actualmente, los centros se encuentran en fase de consolidación.
Rutas y servicios
La Red de Centros BTT Comunitat Valenciana está conformada por un conjunto de Centros BTT de similares características entre sí. Están interconectados por grandes rutas o recorridos, funcionan bajo una misma marca y una calidad homogénea en sus servicios. Todos ofrecen un mínimo de 100 kilómetros de circuitos cartografiados, balizados y diseñados para todos los públicos (hay distintos niveles de dificultad). Disponen de una serie de equipamientos y servicios de apoyo complementarios y tienen un punto de acogida en el que ofrecen información sobre el Centro BTT y su entorno y cuentan con varios puntos informativos, distribuidos a lo largo del territorio en el que se encuentran ubicados.
Los ciclistas BTT que quieran seguir el Camino del Cid cuentan con aproximadamente 1.450 kilómetros de recorrido. Cerca de 485 kilómetros discurren por la Comunidad Valenciana. A lo largo de la ruta, los viajeros podrán hacer uso de alguno de los "Centres BTT Comunitat Valenciana" al estar ubicados en alguna de las localidades del Camino del Cid.
CENTRO BTT ALTO PALANCIA, Navajas (Castellón)
Abierto en el año 2011, el Centro BTT Alto Palancia se ubica en el Camping Altomira, en Navajas (Castellón). La población pertenece a la comarca del Alto Palancia y se encuentra en uno de los parajes naturales más interesantes del Camino del Cid.
El Centro BTT Alto Palancia está orientado tanto a debutantes como a expertos de BTT. De hecho, proponen nueve rutas con diferentes grados de dificultad: cinco de nivel difícil o muy difícil y el resto de nivel fácil o muy fácil. Los itinerarios propuestos - que suman un total de 384,64 kilómetros de longitud - permiten adentrarse en los Parques Naturales de la Sierra Calderona y Sierra de Espadán, visitar localidades de gran interés turístico como Jérica, Navajas o Segorbe, así como disfrutar de la Vía Verde de Ojos Negros cuyo trazado coincide en parte con el Camino del Cid.
El punto de acogida del Centro BTT Alto Palancia (ubicado en el mismo Camping Altomira) ofrece otra serie de servicios como vestuarios y duchas, alquiler de bicicletas, punto de lavado de bicicletas, alojamiento, supermercado, cafetería o actividades de turismo activo. Aunque el perfil del público que acude a él es muy variado, desde el centro reconocen que predomina el turismo familiar probablemente atraídos por esas rutas de nivel más asequible, que recorre alguno de los parajes más atractivos de esta zona del interior de Castellón.
CENTRO BTT ELS PORTS, Morella (Castellón)
El Centre BTT de Els Ports se localiza en la Fábrica de Giner, una antigua colonia industrial ubicada a 4 kilómetros de Morella (Castellón), hoy en día reconvertida en un espacio de ocio y entretenimiento.
Cuentan con una oferta de 37 rutas que suman prácticamente 1.000 kilómetros de longitud, cada una de ellas con diferentes niveles de dificultad. "Las rutas, todas ellas señalizadas, transcurren por paisajes impresionantes", afirman desde el centro de Els Ports del que parten buena parte de ellas.
El punto de acogida del centro, además de información sobre las rutas, ofrece otros servicios como alquiler de bicicletas, punto de lavado, vestuarios, duchas y actividades de turismo activo.
Abierto desde hace cuatro años, el Centro Els Ports ha registrado un incremento anual muy importante de usuarios que recorren parte de su territorio en BTT y es que, en este sentido reconocen que ha aumentado considerablemente el interés y la afición por la bicicleta de montaña.
CENTRO BTT LA RIBERA; Alzira (Valencia)
El Centro BTT La Ribera es un pequeño centro ubicado en el Hotel Restaurante Casa Blava, situado cerca del río Júcar en la localidad valenciana de Alzira. Desde él parten diversas rutas ciclistas que permiten recorrer la comarca que da nombre al centro. Ofrecen un total de nueve rutas que conforman 415 kilómetros balizados. Los itinerarios propuestos permiten recorrer diferentes escenarios de la comarca: desde campos de cultivo e infraestructuras hidráulicas, hasta interesantes recursos paisajísticos o culturales como la ruta de los monasterios.
El Centro BTT La Ribera es de reciente apertura (se puso en funcionamiento en abril de 2015) y además de las rutas cuentan con otros servicios de utilidad para los ciclistas como alojamiento, bar, restaurante, zona de guarda bicis, zona de lavado y autoreparación.
El Centro BTT La Ribera es de reciente apertura (se puso en funcionamiento en abril de 2015) y además de las rutas cuentan con otros servicios de utilidad para los ciclistas como alojamiento, bar, restaurante, zona de guarda bicis, zona de lavado y autoreparación.
CENTRO BTT ALTO MIJARES, Montanejos (Castellón)
El Centro BTT Alto Mijares es el último de los 10 Centros oficiales de la Comunitat Valenciana. Se encuentra en la villa termal de Montanejos y tiene su punto de acogida en el complejo de apartamentos turísticos Campuebla.
El centro cuenta con 8 rutas señalizadas, de diferente nivel y distancia sumando un recorrido total de 266 km que invitan al visitante a descubrir los valores paisajísticos y culturales "al ritmo pausado que permite la bicicleta de montaña", señalan desde el Centro. Cinco de estas rutas comparten trazado con el Camino del Cid, lo que permite, al estar interconectadas, conocer diferentes tramos de la ruta cidiana a su paso por el Alto Mijares y volver al punto de acogida.
El Centro BTT Alto Mijares aparte de ofrecer el alojamiento de sus apartamentos turísticos, dispone de servicio de alquiler de bicicletas y GPS, zona de lavado, parking, duchas, autotaller (herramientas básicas para la reparación puntual de las bicicletas que los clientes pueden utilizar) e información de las rutas.
El Centro cuenta con un total de 8 rutas de diferente nivel de dificultad para adaptarse a todos los públicos. Así, ofrecen dos muy fáciles, dos fáciles, dos difíciles y dos muy difíciles. Admiten que el perfil del ciclista que utiliza sus servicios es muy variado aunque destacan la afluencia de ciclistas BTT "de cierto nivel" que visitan el centro con el único interés de recorrer las rutas.
Pincha aquí si quieres más información sobre los Centros BTT Comunitat Valenciana.
Acompáñanos en Facebook y en Twitter. Visita nuestro canal de Youtube.