Belliana (Villena) está de fiesta: Moros y Cristianos del 4 al 9 de septiembre
04-09-2015Las fiestas de Moros y Cristianos de Villena (Alicante) dan comienzo el 4 de septiembre. Declaradas de Interés Turístico Nacional, se trata de unas de las más participativas del levante valenciano.
Su origen se remonta al año 1474, cuando la Virgen de las Virtudes, abogada contra la peste, fue proclamada patrona de la localidad. Su imagen fue colocada en un Santuario construido a 7km de la ciudad, al que los ciudadanos hicieron voto de acudir dos veces al año, una en marzo y la otra el día 8 de septiembre. Actualmente es la imagen de la patrona la que es llevada cada año en romería a Villena para que presida las fiestas en su honor.
En la fiesta participan catorce Comparsas, siete moras y otras tantas cristianas, compuestas cada una de ellas por varios cientos de participantes. Según las investigaciones, las Fiestas de Moros y Cristianos actuales son el resultado de la fusión de 3 fiestas diferentes: la Fiesta Patronal o elemento religioso, representado por la procesión, romerías y misas principalmente; la Fiesta Militar o alarde, cuyo origen está en la antigua Milicia del Reino, denominada después soldadesca, que participaba en la fiesta patronal ya desde el siglo XVII y la Fiesta de Moros y Cristianos propiamente dicha o elemento histórico, que consiste en la lucha, arcabucería, embajadas, pérdida y recuperación de un castillo que simboliza la población, y la conversión del moro al cristianismo; rememorando hechos históricos. Se trata del elemento más moderno, añadido en el primer tercio del siglo XIX.
- Para conocer el programa de actos o para obtener más información puedes contactar con la oficina de turismo de la localidad: touristinfo_villena@gva.es / 965 803 804
- Pincha aquí si quieres más información sobre Villena
Acompáñanos en Facebook y en Twitter. Visita nuestro canal de Youtube