Monforte de Moyuela ya espera a Rodrigo. El 15 de agosto celebra la "Llegada del Cid"
27-07-2015El próximo 15 de agosto está previsto que el Cid vuelva a entrar en Monforte de Moyuela y es que, un año más, la Asociación Cultural Montefuerte ha programado toda una jornada para recordar un posible paso del Cid por la zona. Aunque no existe documentación histórica a este respecto hay algunos investigadores como Ubieto, Corral o Gonzalo Martínez que apuntan que los lugares a los que se refiere el Cantar de mío Cid en el verso 940 son originariamente Monforte de Moyuela (Montfort en el siglo XII) y Huesa del Común, pero sus nombres quedaron "transfigurados" en los actuales por un error de transcripción del copista. Según el Cantar, estas dos poblaciones veían con aprensión la presencia del Cid en el Pinar de Tévar, lugar situado al norte de la provincia de Teruel entre Monroyo y La Puebla de Alcolea, que acaba de pasar por las tierras de Alcañiz arrasando con todo lo que encontraba a su paso. Sea así o no, como apunta Alberto Montaner, lo cierto es que el poeta conocía o tenía referencias de esta zona, ya que luego son citados Huesa y Montalbán, e incluso el propio Ubieto defiende que sería en esta zona, en un punto no determinado, donde se hallaría Alucant, uno de los fortines estratégicos del Cid según el Cantar.
En cualquier caso el próximo día 15 los vecinos de Monforte de Moyuela pondrán en valor la figura del Cid desarrollando diversos actos que detallamos a continuación:
9.30 h. Llamada a la Villa.
10 h. Vuelo de cetrería.
10.30 h. Llegada del Cid y ronda por la Villa.
11.30 h. Teatro callejero "Bendición de la cama del Cid".
12 h. Lectura del Cantar de mío Cid.
12.30 h. Lucha de espadas y nombramiento de Caballero.
13 h. Juegos tradicionales.
14 h. Comida Medieval.
15.30 h. Entrega de placa a la mejor calle decorada.
16 h. Bailes medievales.
17 h. Tiro con arco.
17.30 h. Juegos y chocolatada infantil.
18.30 Juegos tradicionales.
19.30 Charla y vuelos de cetrería.
22 h. Caza de brujas.
22.30 Cena en la hoguera.
23.30 h. Queimada de ron.
Además, durante todo el día habrá mercado medieval, se instalará una jaima árabe, carrusel y exhibición de aves rapaces para los más pequeños y animación por parte el grupo Esfuria Tronadas.
Para más información: asociacion.montefuerte@gmail.com
Acompáñanos en Facebook y Twitter. Visita nuestro canal de Youtube.