Del canto gregoriano a las polifonías del Renacimiento: el 18 de julio arranca el Early Music Morella
07-07-2015Trovadores, canto gregoriano y monodia, ars subtilior, música de las Tres Culturas, seminarios de música tradicional y andalusí, polifonías religiosas en torno al misticismo, conferencias, talleres, exposiciones? En definitiva, todo lo que desde el nacimiento del canto gregoriano hasta las últimas polifonías del Renacimiento se pudo escuchar en Occidente y Oriente, tanto transmitido por tradición oral como escrita, centrará el Early Music Morella, el Curso y Festival Internacional de Musica Medieval y Renacentista que, a partir del próximo 18 de julio y hasta el 23 de julio, celebrará su cuarta edición en la localidad castellonense.
Asimismo, tal y como expone Capella de Ministrers, formación que organiza el certamen, este año la programación girará en torno a la Mística coincidiendo con el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y con el 700 aniversario de la muerte del cabalista y teólogo mallorquín Ramon Llull.
Además del curso y de los conciertos que incluye el programa del Festival a lo largo de los días que dure el certamen se desarrollarán otra serie de actividades como un ciclo de conferencias impartidas por diferentes especialistas, una exposición de instrumentos y luthería y por las noches todos aquellos solistas o grupos que quieran tocar, cantar o recitar poesía medieval podrán hacerlo a partir de las once de la noche en el Dadá Museum Pub.
Para más información: www.culturalcomes.net
Acompáñanos en Facebook y en Twitter. Visita nuestro canal de Youtube.