San Pedro de Cardeña ya emite el salvoconducto del Camino del Cid
24-06-2015Si has comenzado el Camino del Cid o tienes previsto recorrerlo en próximas fechas tienes desde hoy un nuevo lugar donde conseguir el salvoconducto de la ruta: el Monasterio de San Pedro de Cardeña (Burgos).
Se trata de uno de los hitos fundamentales de nuestro itinerario y es que San Pedro de Cardeña está ligado histórica y legendariamente a la figura del Cid, hasta el punto de que ambas trayectorias son indisolubles. Quizás uno de los más importantes y menos conocidos planteamientos relacionados con el monasterio es que, de acuerdo con las teorías más fundamentadas, se cree que fue un monje del scriptorium de San Pedro de Cardeña quien pudo realizar la copia del Cantar de mío Cid que hoy se conserva en la Biblioteca Nacional, y para lo cual utilizaría como modelo un manuscrito anterior que se ha perdido. Además, el cenobio burgalés custodió durante siglos los restos del Cid y de Jimena. De hecho, aún hoy pueden verse los sepulcros de Rodrigo y su esposa esculpidos en el siglo XII por orden de Alfonso X el Sabio. Estos y muchos más detalles seguro que los puedes descubrir visitando el monasterio que te expedirá gratuitamente el salvoconducto de lunes a sábado de 10 a 13 y de 16 a 18h. y los domingos de 12 a 13.50 h. Además, como el resto de puntos de emisión, a todos aquellos que lo solicitéis se os entregará, junto al documento, una chapa con el "santo y seña" de la credencial: la corneja.
Se trata de uno de los hitos fundamentales de nuestro itinerario y es que San Pedro de Cardeña está ligado histórica y legendariamente a la figura del Cid, hasta el punto de que ambas trayectorias son indisolubles. Quizás uno de los más importantes y menos conocidos planteamientos relacionados con el monasterio es que, de acuerdo con las teorías más fundamentadas, se cree que fue un monje del scriptorium de San Pedro de Cardeña quien pudo realizar la copia del Cantar de mío Cid que hoy se conserva en la Biblioteca Nacional, y para lo cual utilizaría como modelo un manuscrito anterior que se ha perdido. Además, el cenobio burgalés custodió durante siglos los restos del Cid y de Jimena. De hecho, aún hoy pueden verse los sepulcros de Rodrigo y su esposa esculpidos en el siglo XII por orden de Alfonso X el Sabio. Estos y muchos más detalles seguro que los puedes descubrir visitando el monasterio que te expedirá gratuitamente el salvoconducto de lunes a sábado de 10 a 13 y de 16 a 18h. y los domingos de 12 a 13.50 h. Además, como el resto de puntos de emisión, a todos aquellos que lo solicitéis se os entregará, junto al documento, una chapa con el "santo y seña" de la credencial: la corneja.
- Pincha aquí si quieres más información sobre el salvoconducto
- Pincha aqui sí quieres más detalles sobre San Pedro de Cardeña.
- Puedes conocer más sobre el monasterio a través de su web oficial: www.monasteriosanpedrodecardena.com
Acompáñanos en Facebook y en Twitter. Visita nuestro canal de Youtube