Jadraque recoge en Guadalajara el Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid

11-06-2015
La presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara Ana Guarinos ha entregado hoy el V Premio Álvar Fáñez del Consorcio Camino del Cid a las asociaciones Reconquista y Amigos del Castillo, ambas de Jadraque, por su proyecto "Cena Solidaria Medieval y hogueras de San Juan en el Castillo de Jadraque" que tendrá lugar el próximo sábado día 20 en la localidad. La máxima responsable de la Institución Provincial felicitó a las asociaciones ganadoras poniendo en valor el trabajo que llevan a cabo para "conservar nuestras tradiciones y mantener viva la cultura en este caso de Jadraque, una localidad tan ligada al Camino del Cid y que tanto se preocupa por conservar y promocionar este itinerario turístico y cultural". También felicitó al Ayuntamiento de Jadraque, representado en el acto por su alcalde Alberto Domínguez; donde también estuvo presente el diputado delegado de Turismo, Jesús Parra, y el gerente del Consorcio Camino del Cid, Alberto Luque.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Reconquista, Carmen Gómez y el representante de la Asociación Amigos del Castillo, Estalislao Cuervo, agradecieron el galardón resaltando la importancia del premio el cual - han dicho - "nos permitirá seguir trabajando y desarrollando actividades culturales en el municipio".

Jadraque se simboliza por su castillo, llamado del Cid; aunque data del siglo XV sus cimientos podrían estar asentados sobre una fortaleza de origen califal del siglo X, la cual formaría parte de los emplazamientos defensivos de la zona. Las tradicionales Hogueras de San Juan fueron recuperadas en Jadraque en 1988, estableciéndose desde entonces la celebración junto con la ya popular Cena Medieval y el posterior salto de las Hogueras por parte de los asistentes, todo ello teniendo como escenario el Castillo del Cid. No obstante, durante toda la jornada se celebran multitud de actividades como la entrega de los premios don Rodrigo y doña Jimena para reconocer la trayectoria, los valores, la actividad y el compromiso de un hombre y una mujer, relacionados de alguna manera con el Camino del Cid y la tradición del mito cidiano. El premio consiste en hacer entrega a cada uno de ellos de una espada Tizona, fraguada en los hornos tradicionales que se recrean en la localidad durante la jornada medieval. Según ha anunciado el alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, este año el premio don Rodrigo recaerá en el historiador y autor de un libro sobre Álvar Fáñez, Pácido Ballesteros mientras que el doña Jimena será para la escritora, Cristina Morató, muy vinculada a Jadraque y la zona.

Premio Álvar Fáñez

El Premio Álvar Fáñez pretende reconocer el trabajo que realizan las asociaciones del Camino del Cid para la difusión, dinamización y conservación de este itinerario o de los múltiples recursos cidianos que existen a lo largo del Camino. El último Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid, celebrado en marzo en Alicante, determinó que las asociaciones Reconquista y Amigos del Castillo de Jadraque se llevaran el galardón. De esta forma se cumple el objetivo de dar a conocer la labor que realizan las asociaciones y a su vez colaborar económicamente en el desarrollo de sus actividades, ya que el premio tiene una dotación de 2.000 euros.

Desde los inicios del Camino del Cid numerosas asociaciones han trabajado de forma desinteresada para dinamizar este itinerario, conservarlo o darlo a conocer. Su trabajo es fundamental para la consolidación de la ruta; del mismo modo que en el Cantar la figura de Álvar Fáñez es fundamental para el éxito del Cid en sus empresas, también lo es el papel de las asociaciones para la difusión y arraigo del Camino en las poblaciones por las que discurre. Por este motivo, el Consorcio eligió a Álvar Fáñez como emblema de esta iniciativa.

En pasadas ediciones han sido galardonas con el Álvar Fáñez las asociaciones Mío Cid de El Poyo del Cid (Teruel), Amigos del Caballo de Burgos, Vivar Cuna del Cid de Vivar del Cid (Burgos) y Ultrafondistas Sin Fronteras de Alicante.

Acompáñanos en Facebook y en Twitter. Visita nuestro canal de Youtube.