Burgos lee el Cantar

28-05-2015
El Arco de Santa María de la ciudad de Burgos acogerá el 6 de junio, en el marco de la edición 39 de la Feria del Libro, una lectura continuada del Cantar de mío Cid. La iniciativa parte de la Hermandad de Caballeros Hijosdalgo de Río Ubierna e Infanzones de Vivar del Cid y cuenta con el apoyo del ayuntamiento burgalés. El concejal de Cultura, Fernando Gómez, ha señalado que la actividad "encaja en esa corriente que se ha creado de reivindicar la figura del Cid Campeador en sus tres vertientes: literaria, histórica y novelar" por lo que, para el ayuntamiento burgalés, "el evento está muy bien traído en estos momentos y más cuando estoy seguro de que no va a quedar solo en este año". Por su parte, el Canciller de la Hermandad, Juan Carlos Romero, ha reconocido que "echábamos en falta que se hiciera una lectura pública de una de las grandes obras literarias universales y sobre uno de los personajes más importantes de Castilla y León: el Cid por eso decidimos impulsarla".

La lectura comenzará a las 12.00 h. Previamente, en torno a las 11.00, los miembros de la Hermandad realizarán una ofrenda floral en la estatua del Cid, situada en la Plaza del mismo nombre, para en desfile acercarse al Arco de Santa María donde comenzará la actividad. Está previsto que en la lectura participen autoridades, instituciones, centros educativos así como una serie de colectivos que trabajan con personas con discapacidad. Destaca especialmente la colaboración de la Asociación de Familias de Personas Sordas de Burgos ARANS-BUR que instalará en un anexo a la sala en la que se realizará la lectura una pantalla de televisión en la que se podrá seguir la lectura no sólo a través de la propia actividad sino con un sistema de subtítulos que permitirá a los asistentes "leer y escuchar el Cantar".

El Poema se ha dividido en 55 fragmentos. Está previsto dedicar la mañana al primer Cantar y la tarde, a partir de las 17.00 h., al segundo y tercero. La división del Poema la ha realizado la propia Hermandad a partir de una versión de Manuel Martínez Burgos.

Acompáñanos en Facebook y en Twitter