La Red de Sellado del Camino del Cid suma un nuevo alojamiento: Mirador de Bocairent

28-05-2015
Un nuevo alojamiento del Camino del Cid sellará a partir de la próxima semana el salvoconducto de la ruta: la Casa Rural Mirador de Bocairent (Valencia). Se trata del primer alojamiento de esta localidad valenciana en sellar el documento que, hasta la fecha (y lo seguirá haciendo) solo podía sellarse en la oficina de turismo de la población.

Enclavado en la sierra de Mariola, a 660 m de altura, la actual Bocairent es heredera directa de su pasado islámico. Al parecer el origen etimológico de la población proviene del árabe bakirén o bekirent (piña o colmena) y haría referencia al modo en que las edificaciones se "apiñaron" alrededor del castillo, asentado sobre un cerro. En el siglo XI, tras la desmembración del califato de Córdoba, Bocairent y su castillo, ubicado donde hoy se alza la iglesia parroquial, pasó a formar parte de la taifa de Denia. En el siglo XIII, tras la conquista de Biar por Jaime I, pasó a formar parte de la Corona de Aragón, ya en la órbita del incipiente reino de Valencia, y repoblada poco después por colonos cristianos. En el siglo XVI Felipe II otorgó a Bocairent el distintivo de Real Fábrica de Paños debido al auge de la industria textil en la villa, tradición que perdura en la típica manta bocairentina que aún se fabrica y se utiliza durante los inviernos serranos.

La Casa Rural Mirador se sitúa en la C/ Mirador, 19. Aquellos viajeros que muestren o sellen el salvoconducto obtendrán un diez por ciento de descuento en la tarifa general del alojamiento. Para más información: 678 575 488 / www.casaruralmirador.es

Pincha aquí si quieres que tu alojamiento también selle el salvoconducto
Pincha aquí si quieres más información sobre el salvoconducto
Pincha aquí si quieres más información sobre Bocairent

Acompáñanos en Facebook y en Twitter