Rediseñamos el salvoconducto del Camino del Cid
18-05-2015Hemos editado 10.000 nuevos salvoconductos que encontrar y adquirir de forma gratuita en cualquiera de los 84 puntos donde se emite, en su mayoría oficinas de turismo. Aunque su apariencia es similar al anterior, el nuevo documento incorpora algunas modificaciones. La más importante tiene que ver con el rediseño interior del mapa y la inclusión de todas las poblaciones del Camino del Cid: 385 en total.
El salvoconducto es la credencial de los viajeros del Camino del Cid. Actualmente se sella en 166 localidades de la ruta. Cada uno de los sellos es diferente a los demás y en general aluden a un hecho, una leyenda o un bien patrimonial característico de cada población. El viajero puede sellar la credencial en las oficinas de turismo así como en otros lugares: alojamientos en su mayoría, pero también en algunos ayuntamientos, bibliotecas, etc. De hecho, cada vez son más los puntos de sellado existentes (408) y se espera un incremento del 20 % en los próximos dos años.
Paralelamente, y con el objetivo de hacer un "guiño" a nuestros viajeros, a todos aquellos que soliciten el salvoconducto en cualquiera de nuestros puntos de emisión se les entregará, junto al documento, una chapa con el "santo y seña" de la credencial: la corneja. Se trata de un ave que tiene un papel muy especial en el Cantar de mío Cid. En su verso 11 dice: "A la salida de Vivar tuvieron la corneja a la derecha". El vuelo de la corneja, dependiendo de su dirección, era tomado como un buen o mal augurio. Para los viajeros, como lo fue para el Cid, la corneja es símbolo de buena suerte en el caminar, motivo por el que queremos que esté muy presente en la ruta.
*NOTA: El salvoconducto no caduca. A efectos de descuentos, certificación del diploma del Camino, etc. todos los salvoconductos tienen la misma validez independientemente de la fecha en la que haya sido expedido.
Pincha aquí si quieres más información sobre el salvoconducto
Pincha aquí si quieres conocer qué poblaciones cuentan con el sello oficial del Camino del Cid
Pincha aquí si quieres pertenecer a la Red de Alojamientos del Camino del Cid
Acompáñanos en Facebook y en Twitter