Todo a punto en Banyeres de Mariola para las fiestas de Moros y Cristianos, de Interés Turístico Nacional

26-03-2015
Banyeres de Mariola, en Alicante, ya ha cerrado el programa de actos para la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos que tendrán lugar del 22 al 25 de abril en honor a San Jorge, patrón de la localidad. Las fiestas están declaradas de Interés Turístico Nacional y si bien no se sabe con certeza su origen exacto existen registros que ya hablaban de la fiesta en la segunda mitad del siglo XVII. La celebración rememora la mítica batalla producida en Alicante en 1276, en la cual los cristianos se enfrentaron a la armada del musulmán Al-azraq. La leyenda narra que en el momento álgido de la batalla San Jorge se apareció sobre un caballo y su sola presencia desencadenó el triunfo de los cristianos.

Aunque desde el mes de marzo ya se suceden diversos actos, las fiestas comienzan oficialmente el 22 de abril con el desfile y la ofrenda de bandas de música y, por la tarde, con la Entrada, donde todas las comparsas desfilan al compás. Al finalizar tiene lugar la retreta, un recorrido informal por diversas calles de la localidad, con faroles hechos por los propios festeros, que acaban siendo quemados en la plaza mayor. El día 23 - día del patrón - a primera hora de la mañana se celebra la diana, en la que una escuadra de cada comparsa desfila y concursa con el resto por el primer premio. A media mañana, tiene lugar la misa en honor al patrón San Jorge Por la tarde, tienen lugar el desfile infantil y la procesión. El día 24, denominado el "Día dels trons" rememora la conquista del castillo por el bando moro y la posterior reconquista de los cristianos con solemnes embajadas. Además al finalizar estas embajadas se representan otras de tipo humorístico donde de manera informal se parodian situaciones actuales. Para finalizar, el último día se dedica al homenaje y recuerdo de los vecinos que han fallecido recientemente. Partiendo del Morer, masía donde hizo su solemne entrada la Reliquia de San Jordi en 1780 se asciende disparando arcabuces hasta el cementerio donde tiene lugar la celebración de una misa al aire libre. Finalizada la misma, festeros y no festeros se reúnen en los alrededores de la ermita del Santo Cristo donde tiene lugar la proclamación y levantamiento de los capitanes del año próximo. A mediodía se desciende disparando hacia la población para, por la tarde, trasladar la pequeña imagen de San Jorge por cada comparsa al domicilio del nuevo capitán.

Para más información:
  • Oficina de Turismo de Banyeres de Mariola 965 567 453 / banyeres@touristinfo.net
  • Puedes acceder al programa de actos pinchando aquí

Acompáñanos en Facebook y en Twitter