Siete proyectos optan al Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid

23-02-2015
Un total de siete proyectos de asociaciones pertenecientes a las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Teruel y Alicante optan al Premio Álvar Fáñez del Consorcio Camino del Cid. El galardón pretende reconocer la labor que realizan las asociaciones en torno a este itinerario turístico-cultural. A lo largo del año, numerosas asociaciones promueven desinteresadamente diferentes actividades como representaciones populares, marchas, encuentros, conferencias, trabajos de recuperación y conservación de los caminos, etc. Su implicación y la labor que desarrollan es fundamental para el Consorcio que, desde hace cinco años, convoca este certamen con el que se pretende premiar un proyecto cuya realización esté prevista en 2015 y que tenga por finalidad difundir, dinamizar y conservar el Camino del Cid y el legado cidiano en general.

Los siete proyectos presentados este año, son:

Actividad: El Cid pasó por Huerta
Cuándo: 25 de julio de 2015
Dónde: En Huerta de Rey, Burgos
Quién: Asociación El Cid pasó por Huerta
Descripción: La asociación propone recrear por segundo año consecutivo el paso del Cid por Huerta de Rey en el siglo XI. Al ser desterrado por el rey Alfonso, el Cid ha de salir de Castilla. Camino de su destierro el Cid entra a caballo junto a su séquito en el pueblo y es recibido por el alcalde que le invita a cenar. La cena se convierte en una representación teatral en la que se repasa la vida del Cid.

Actividad: Las huestes del Cid cabalgan por tierras de Don Quijote de la Mancha
Cuándo: Abril - mayo 2015
Dónde: En San Esteban de Gormaz
Quién: Asociación Cultural Universal Deportivo Ecologista y Club Deportivo de Montaña de San Esteban de Gormaz y El Burgo de Osma, Soria
Descripción: Escolares de San Esteban de Gormaz "cabalgarán" pedaleando en bicicleta de montaña por las localidades manchegas de la ruta de Don Quijote (Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Tomelloso, Argamasilla de Alba, Mota del Cuervo, Belmonte y El Toboso). Por su parte, alumnos del Toboso seguirán el Camino del Cid en el entorno de San Esteban de Gormaz. La actividad se plantea como un intercambio cultural, literario y geográfico en torno al Cantar de mío Cid y Don Quijote de la Mancha.

Actividad: XXVII Cena Solidaria Medieval y Hogueras de San Juan en el Castillo de Jadraque
Cuándo: 20 de junio de 2015
Dónde: En Jadraque, Guadalajara
Quién: Asociación Cultural Reconquista y Asociación Amigos del Castillo del Cid de Jadraque
Descripción: Jornada cultural y festiva en torno a la celebración de San Juan encaminada a la promoción del Camino del Cid, a la conservación de las tradiciones relacionadas con el mito cidiano y con el castillo de la localidad. Prevén la celebración de concursos, actos de ambientación medieval, la entrega de los premios Don Rodrigo y Doña Jimena así como una cena medieval que desarrollarán en el interior del castillo. La jornada incorpora la iniciativa "1 euro solidario, 1 maravedí" con la que se recogerán fondos que destinarán al Centro de Acogida Residencial de Menores de Guadalajara.

Actividad: Cruzándonos en los Caminos de Rodrigo Díaz de Vivar
Cuándo: Fecha por determinar
Dónde: En Molina de Aragón, Guadalajara
Quién: Asociación Amigos de los Museos de Molina de Aragón
Descripción: La propuesta plantea, a través de diferentes actividades formativas, explicar lo que percibían las mesnadas del Cid en su camino al Destierro y encontrar respuesta a cuál sería su interacción con el medio.

Actividad: Recreación de Pero Gil y Caball-Razin
Cuándo: 23 al 26 de julio de 2015
Dónde: En Tramacastilla, Teruel
Quién: Asociación Cultural Tramacastilla
Descripción: La actividad comprende una serie de actividades (exposición, charlas, conferencias, talleres, marcha senderista, mercado medieval, teatro, rutas de largo recorrido a caballo, comida popular y torneo medieval) con el objetivo de promocionar el personaje de Pero Gil y utilizar el Camino del Cid como un recurso turístico que impacte económicamente en Tramacailla y en aquellos lugares por los que transcurre, fundamentalmente, en los municipios que integran la Sierra de Albarracín.

Actividad: Poblado de Mío Cid
Cuándo: Se trata de un proyecto permanente
Dónde: En El Poyo del Cid, Teruel
Quién: Asociación Cultural Mío Cid
Descripción: El proyecto simula el campamento que el Cid instaló en El Poyo del Cid y desde el que realizó las correrías con el objetivo de cobrar parias a las zonas próximas a cambio de su protección.

Actividad: El Desencuentro de Villena
Cuándo: Marzo 2015
Dónde: En Villena, Alicante
Quién: Asociación de Vecinos El Rabal
Descripción: Durante la celebración de las Fiestas del Medievo de Villena, la Asociación de Vecinos El Rabal proponen recuperar y divulgar la figura de Rodrigo Díaz mediante una representación teatral basada en el desencuentro entre el Cid y Alfonso VI que tuvo lugar en la localidad y que propició el segundo destierro de Rodrigo.

Se trata de la quinta edición de este premio. En 2011 recayó en la Asociación Cultural Mío Cid (2011), de la localidad de El Poyo del Cid -en Teruel- por los Encuentros con el Cid que tienen lugar en junio en esta localidad. En 2012 lo obtuvo la Asociación Burgalesa Amigos del Caballo, por la organización del Fin de Semana Cidiano, evento que se desarrolla en Burgos en octubre. En 2013 el premio recayó en la Asociación Cuna del Cid, de Vivar del Cid - Burgos - por la celebración de sus Jornadas Cidianas que tienen lugar en el mes de julio y, en 2014, el Álvar Fáñez recayó en la Asociación Ultrafondistas Sin Fronteras de Alicante por su proyecto "Ultrafondo Solidario por el Camino del Cid" en el que ocho corredores realizaron corriendo el Camino del Cid con el objetivo de recoger alimentos que posteriormente distribuyeron a través de Cáritas.

El fallo tendrá lugar el próximo mes en Alicante durante la celebración del Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid. El Premio Álvar Fáñez tiene una dotación económica de 2.000 euros.

Pincha aquí si quieres conocer a las asociaciones que han ganado en pasadas ediciones.

Acompáñanos en Facebook y en Twitter