Miles de grullas regresan a Gallocanta
04-11-2014Un año más miles de aves migratorias regresarán a la laguna de Gallocanta (Zaragoza), uno de los entornos más fascinantes del Camino del Cid. Esta laguna, situada a 1.000 metros de altitud, se convierte en parada para numerosas aves migratorias, especialmente grullas y anátidas, ofreciendo así un auténtico espectáculo visual para el viajero.
Este año, además, se va a dar una bienvenida muy especial a las aves ya que la Asociación Amigos de Gallocanta ha organizado el VIII Congreso Europeo sobre Grullas, un evento internacional que se desarrollará del 10 al 14 de noviembre y que contará con más de 80 expertos en grullas de 13 países diferentes, y en el que se tratarán diferentes temáticas relacionadas con la conservación de estas aves.
Por su parte, desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón se han programado durante los fines de semana de noviembre una serie de paseos guiados por el entorno de esta reserva natural, una de las más importantes de Europa. No obstante, una de las actividades más demandadas por el público son las visitas que se realizan en coche particular. Éstas están programadas en turnos de mañana, a las 11.00 h. y de tarde a las 15.30 h. con una duración de tres horas y se permite un máximo de diez coches por ruta. La actividad es gratuita pero es necesario inscribirse con antelación a través del número de teléfono 978 734 031.
La fiesta de bienvenida
Por otro lado, desde el albergue Allucant también se ha organizado una serie de actividades y así, el próximo sábado 8 de noviembre tendrá lugar la fiesta de "Bienvenida de las Grullas". La jornada arrancará a las siete de la mañana con la observación de la salida de las grullas de la laguna, que estará seguido del desayuno en Allucant, el albergue de la laguna. A las 10.00 h. está prevista una excursión a la laguna para practicar la ornitología y observar y descubrir las diferentes especies de aves del entorno.
Por el mediodía se sucederán diversas actividades como un taller de cocina solar y se inaugurará una exposición de pintura y fotografía de grullas. Tras la comida, la tarde arrancará a las 16.30 h. con el espectáculo teatral "Baúl de cuento". A las 18.00 h. nueva cita con la observación en este caso de las grullas en el dormidero. La tarde continuará a las 19.30 h con una serie de proyecciones de cortos documentales de la naturaleza de Gallocanta y, tras la cena, tendrá lugar una serie de actuaciones musicales.
Acompáñanos en Facebook y en Twitter