Nueva cita festiva en el Camino del Cid: Moros y Cristianos de Sagunto

26-09-2014
La localidad valenciana de Sagunto celebra a partir del 2 de octubre las fiestas de Moros y Cristianos, un evento en el que las comparsas de ambos bandos rememoran las luchas habidas entre sí por la conquista y defensa de la ciudad, marchando al frente los capitanes y abanderados con sus mejores galas.

Entre los actos previstos destaca el día de "La Entrà" que tendrá lugar el 4 de octubre a partir de las 19.30 h. y en la que las escuadras de las diferentes comparsas desfilan mostrando sus sofisticadas vestimentas al compás de músicas tanto moras como cristianas. Por otro lado, el domingo 5 se conmemora el "Día de la Conquista". Esta jornada todas las comparsas suben al castillo. Allí, se interpretan las Embajadas Mora y Cristiana. Tras los solemnes discursos, la batalla de espadas y el disparo de arcabuces, se recrea la reconquista de la ciudad por parte de las tropas cristianas.

Sagunto y el Cid

Sagunto es la antigua Murviedro citada en el Cantar de mío Cid. Murviedro es la castellanización de Murbaytar, el topónimo con que fue bautizada por Tariq y sus hombres al asentarse allí, y que todavía se conserva en el nombre de su comarca, "Camp de Morverdre". Aunque el Cantar narra cómo el Cid tomó la ciudad antes de conquistar Valencia, en realidad apenas llegó a ocuparla años después, en 1098, poco antes de su muerte. Sagunto es cruce de numerosas culturas desde la antiguedad.

  • Si quieres saber más sobre la localidad pincha aquí
  • Si quieres más información sobre los Moros y Cristianos de Sagunto puedes ponerte en contacto con la Oficina de Turismo de la localidad: 962 655 859 / sagunto@touristinfo.net

Acompáñanos en Twitter y en Facebook