Artesanos, guerreros, músicos y juglares se dan cita el último fin de semana de julio en Daroca
10-07-2014Los días 26 y 27 de julio Daroca se vuelve a engalanar para celebrar una nueva edición de su Feria Medieval. El Ayuntamiento darocense ha elaborado un amplio y atractivo programa en el que no faltarán los artesanos, guerreros, músicos y juglares que permitirán viajar durante unas horas a plena Edad Media. Además, y a través de la oficina de turismo de la localidad, se han programado una serie de visitas guiadas que permitirán conocer algunos de los lugares más significativos de Daroca como la Basílica de Santa María de los Corporales o la judería. Por otra parte, y entre los actos destacados, se encuentra la representación, el día 26 de julio a partir de las 23.00 h. de La Morica Encantada, una leyenda que narra la trágica historia de amor entre la hermosa mora Melihah y un caballero cristiano. Aunque el grueso de actividades darán inicio el sábado día 26, la jornada del viernes hay programados dos actos: la presentación del libro "La Corona de Aragón", a cargo de su autor José Luis Corral, y el concierto de la Coral Darocense "Ángel Mingote".
Programa de Actos Feria Medieval Daroca
Viernes 25 de julio:
20.15 h.: José Luis Corral presenta y firma su último libro "La Corona de Aragón". Lugar: Palacio de los Luna.
23.00 h.: Concierto de la Coral Darocense "Ángel Mingote". "El bardo errante". Lugar: Basílica de Santa María, plaza de España.
Sábado 26 de julio:
10.30 h.: Apertura del campamento con salvas de cañón
10.30 h.: Visita guiada al campamento medieval con talleres artesanales
11.00 h.: Charla didática "El vestir al caballero"
11.00 h.: Visita guiada a la Basílica de Sta. María de los Corporales. 2?/pax. Oficina de Turismo.
11.30 h.: Exhibición de aves rapaces
11.45 h.: Salida de tropas desde Puerta Alta
12.00 h.: Llamamiento a las tropas por el Rey Jaime I. Presentación y demostración de la habilidad de la lucha de las tropas
12.30 h.: Taller "Botiquin con hierbas medicinales y cosmética natural". (Apuntarse en la Oficina de Turismo).
12.30 h.: Escuela de Circo. Plaza de la Comunidad.
13.00 h.: Visita guiada a la judería y morería. 1?/pax. Oficina de Turismo.
13.30 h.: Charla demostrativa sobre artillería en la Edad Media
18.00 h.: Campeonato de Tiro con Arco para recreacionistas
19.00 h.: Exhibición de aves rapaces
19.30 h.: Desfile de la comparsa de moros y cristianos de Llutxent
20.30 h.: Exhibición lucha "La Batalla del Cielo". Puerta Baja.
22.00 h.: Cena Popular con espectáculo de fuego
23.00 h. Representación teatral "La morica encantada"
00.30 h.: Disco móvil
Domingo 27 de julio
10.30 h.: Apertura de campamento con salvas de cañón
10.30 h.: Visita guiada al campamento medieval con talleres artesanales
11.00 h.: Visita guiada Iglesias de San Miguel y San Juan. 1?/pax. Oficina de Turismo.
11.30 h.: Exhibición de aves rapaces
12.00 h.: Charla demostrativa "La artillería en la Edad Media"
12.30 h.: Desfile de la Comparsa de Moros y Crisitanos de Lluxent
12.30 h.: Recreación Entrada de la Mula con los Corporales
13.00 h.: Bendición de los Corporales por el párroco
12.30 h.: Taller de elaboración de cerveza artesanal
13.00 h.: Visita guiada a la Puerta Baja. 1?/pax. Oficina de Turismo.
17.30 h.: Escuela de Circo. Plaza de la Comunidad.
18.00 h.: Apertura campamento con salvas de cañón
18.30 h.: Exhibición de aves rapaces
18.00 h.: Visita guiada al campamento medieval con talleres artesanales
18.30 h.: Charla didáctica "El vestir al caballero" Puerta Alta.
19.00 h.: ¿Quieres ver cómo se preparan los caballeros para la batalla?
19.30 h.: Espectáculo Esgrima escénica "La hija de Don Alvar"
20.30 h.: Espectáculo clausura de la Feria Medieval
Más información sobre la Feria Medieval de Daroca en:
Oficina de Turismo de Daroca
C/ Mayor, 44
Telf. 976 800 129
Horario de 10 a 14 y 16 a 20 h.
Acompáñanos en Facebook y en Twitter